El intendente dijo que seguramente tendrá la oportunidad de tener una reunión con el flamante ministro de seguridad de la provincia.
Para Pablo Javkin, “es muy notorio lo que estamos pasando, no solamente tenemos hechos gravísimos, sino que no tenemos presencia; ¿cuántas persecuciones se recuerdan después de un hecho?, ¿cuántos enfrentamientos?; es muy notorio, no tenemos una presencia de las fuerzas de seguridad como la ciudad necesita, es una situación primordial”.
“Vamos a aportar la información que tenemos de cada una de las situaciones”, dijo el intendente, que ayer se encontró con diputados y diputadas, “que están analizando un proyecto de ley que tiene que ver con el rol de las autoridades locales a la hora del accionar cotidiano de la policía en nuestra ciudad; con esta expectativa iremos al encuentro”.
Como ejemplo, Javkin dijo que en Ludueña en lo que va del año 22 homicidios y 56 heridos de arma de fuego. “Si te lo muestro en un mapa vas a ver que hay 4 puntos que concentran una gran cantidad de estos hechos; sabemos que es un enfrentamiento entre dos grupos, pero que luego generan la perdida de vida de personas laburantes, que no están involucradas en el enfrentamiento de banda; si uno sabe y tiene la información de hasta quienes intervienen, tiene que haber prevención en el terreno”, destacó el ejecutivo local.
Pintadas
Respecto de lo ocurrido en las últimas horas, dijo que “hay una investigación fiscal, hay información, las pintadas son un síntoma, la enfermedad es otra”. “El daño del mobiliario publico lo pagamos entre todos, el contenido marca una denuncia, que en el medio hay otras cosas, también hay otras cosas, yo no soy tonto y tengo años en esto”, advirtió.
“Si el humo no llega al Obelisco, si la noticia del humo no llega a Buenos Aires, no hay reacción nacional; y en esto voy a pelear con las armas que tengo”, reiteró el intendente rosarino. “No podemos seguir permitiendo lo que pasa en el humedal; no puede ser que no tengamos una actitud de la justicia federal de Entre Rios de frenar y sancionar; hay lugares que se prendieron 4 o 5 veces en los últimos dos años”, se quejó.