Fue confirmado desde la Asociación Empresaria de Rosario. En julio las ventas cayeron un 27% respecto del año pasado.
Desde que se implementó la cuarentena obligatoria en todo el país allá por el mes de marzo empezó un efecto dominó que hasta el día de hoy no se detiene. Con una flexibilización laboral que puso el movimiento productivo en un 80% aproximadamente en Rosario, la crisis económica sigue arrojando datos innegables. Locales cerrados en todos los rubros, trabajadores que ya no tienen un empleo y las bajas ventas de los comercios que pudieron resistir son algunas de las fotos que vemos de la ciudad.
En declaraciones al móvil de LT8 en “El primero de la mañana” Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, sostenía que: “En el mes de julio el consumo cayó un 27% en relación al año anterior. Tenemos acumulado un 32% de volumen negativo de ventas con respecto a 2019. En 2019 ya teníamos un 12% con respecto a 2018”.
“En siete meses casi triplicamos la caída. Estos índices muestran a las claras, el bajo nivel de consumo que existe en algunos rubros. Vemos que no logramos superar el 30, o el 40% en algunos casos, del consumo habitual”, precisó con impactantes números Ricardo Diab.