El doctor Ignacio Del Vecchio es uno de los letrados que presentaron uno de los seis recursos de amparo que están desde diciembre en el máximo tribunal, sin que éste se haya expedido en nada
Una de las preguntas que subyace en el tema de las quemas de pasturas en las islas es qué avance están teniendo las causas judiciales por las que se investigan esos incendios. En su momento, las presentaciones judiciales llegaron hasta a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la que aún no se expidió.
Uno de los abogados que propulsó la presentación judicial ante el máximo tribunal argentino es Ignacio Del Vecchio, expresidente del Colegio de Abogados de Rosario. “Hoy en la Corte hay seis recursos de amparo y uno es el nuestro: ‘Objetivos Rosario contra Provincia de Entre Ríos’. El recurso plantea el cese inmediato de las quemas, medidas tendientes a evitar inconvenientes futuros, un fondo destinado a impedir incendios y un plan de remediación del ecocidio. Todas esas causaas están allí desde diciembre pasado a la espera de una resolución”
“El amparo es un instrumento que se usa cuando se violan derechos fundamentales como el derecho a la salud”, aleccionó el doctor. “No se entiende por qué aún no hay una sentencia definitiva y como ciudadanos nos sentimos desamparados; por eso, mañana vamos a hacer una presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el objeto de hacer saber a este organismo internacional qué estamos padeciendo. Mientras tanto, será importante que la Municipalidad de Rosario comparezca en esta causa y solicite la pronta resolución”.