Tendrá lugar hasta mañana en el Shopping Alto Rosario. El foco, en el suelo y en los sistemas agropecuarios sustentables
En el Shopping Alto Rosario se lleva a cabo hoy la edición número 30 del congreso de Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa), una ONG integrada por una red de productores agropecuarios y cuyo principal interés es el suelo, tratando de impulsar un nuevo agrocultivo como es la siembra directa.
Ramón García, integrante de Aapresid, afirmó que “Argentina es ejemplo en la adopción de sistemas agropecuarios sustentables. Más del 80 por ciento de los cultivos se hacen sin labranza, bajo el sistema de siembra directa”.
“Estamos atravesando campañas muy dispares en los últimos años, lo que dio lugar a que el área de siembra de trigo cayera mucho, y ahora hay que definir si esos lotes que no se ocuparon para sembrar trigo se destinan a maíz o a soja. a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania, los precios de los fertilizantes subieron mucho, relegando un tanto a las gramíneas, por lo que quizás se incremente la siembra de soja”, señaló.
“Los cambios de reglas de juego constantes que propone el gobierno nacional no incentivan a la inversión ni a crecer en producción. Por las restricciones a la importación que existen nos encontramos con grandes inconvenientes en la disponibilidad de maquinarias y de insumos”.
Por último, dejó su impresión sobre las causas y las consecuencias de las quemas en las islas: “No se me ocurre pensar en planteos agrícolas allí porque serían de altísimo riesgo. Todo lo que sea agresión hacia el ambiente es una pérdida para el sistema agropecuario. Estamos totalmente en contra de las quemas”.