Desde el ministerio de Santa Fe confirmaron que la Escuela Nº1.334 había cumplimentado con todos los trámites para realizar el viaje.
Desde el Ministerio de Educación de la provincia confirmaron que la excursión al Cerro Champaquí realizada por los estudiantes de la Escuela Nº1.334 María Madre de la Civilización del Amor, de la zona oeste de Rosario, había sido previamente autorizada por los supervisores del establecimiento. Más aún, detallaron que el contingente se trasladaba con servicio de paramédicos, algo que si bien los guías autorizados de la zona recomiendan, no es un requisito para la habilitación del viaje.
La información oficial del Ministerio de Educación santafesino no solo confirmó a La Capital que la excursión “estaba autorizada” y cumplía con los requisitos obligatorios para llevarse adelante, sino que además indicaron que los estudiantes “fueron con paramédicos”, una alternativa que en la mayoría de los casos recomiendan los guías autorizados para realizar la travesía, pero que no es obligatorio.
Además, frente a las múltiples versiones que circularon alrededor qué fue lo provocó la descompensación y posterior fallecimiento de la adolescente de 17 años, fuentes ministeriales indicaron que “no hubo intoxicación masiva como circuló” e indicaron que por estas horas el cuerpo de la joven había sido trasladado a la morgue de Córdoba.
Mientras tanto, notificados del hecho, los directivos de la escuela y los padres de la estudiante viajaban hacia la provincia de Córdoba. Desde el gobierno provincial ya se garantizó el otorgamiento de un subsidio para el servicio de sepelio.
El proceso de autorización
Respecto del proceso de autorización que deben llevar adelante las escuelas, desde la Dirección Provincial de Enseñanza Privada indicaron que el trámite debe llevarse adelante, ya que “debe habilitarse la desafectación de los estudiantes y los docentes a las clases”. En tanto, son los padres los que también deben firmar la autorización del traslado de los chicos.
En el caso puntual de esta excursión, indicaron que todo el trámite fue realizado y autorizado, con lo cual los requisitos obligatorios estaban cumplidos por parte del establecimiento.
En el caso particular de la adolescente fallecida, desde el ministerio, indicaron que los padres habían firmado el permiso para su hija e incluso detallaron que “la estudiante venía con malestar previo” y que esa fue la razón por la cual la joven “subió a caballo hasta el primer refugio” y no lo hizo por sus propios medios como el resto de sus compañeros.
Fuente: Diario La Capital (www.lacapital.com.ar)