El dirigente de la organización social mostró una mirada muy crítica del nuevo programa gubernamental, que intenta llevar a puestos de empleo 200 mil planes sociales
La Casa Rosada anunció que desde octubre funcionará el programa Puente Al Empleo “para transformar planes en empleo”, de acuerdo a como reza en lo publicado al respecto en Boletín Oficial.
Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, recibió la noticia “con escepticismo, como ocurre cuando algo se anuncia tanto y nunca ocurre. No creemos que tenga visos de realidad; son, más que nada, anuncios publicitarios, que plantean que hay problemas de índole técnico-administrativa para conseguir trabajo, y el problema tiene que ver con el desarrollo económico y con la creación de fuentes genuinas de trabajo; no, con decretos”.
“Hasta la palabra ‘transformar’ es confusa”, cuestionó el dirigente. “El ministro (de Desarrollo Social de la Nación, Juan) Zavaleta nos explicó que ‘Es un oferta de trabajo hacia las empresas’. Pero si no hay desarrollo económico eso no se visualizará. Y observamos medidas, como el aumento de la tasa de interés, que harán retroceder a la economía, inevitablemente”.
“Esas medidas le dieron estabilidad al gobierno pero no a la economía: parece que la inflación de agosto será otra vez del 7 por ciento”, pormenorizó. “El ministro Massa aún no consiguió lo primero que dijo que iba a conseguir: los exportadores no le dieron 5 mil millones ni en el exterior le prestaron dinero. Entonces, lo único que hace es ajustar, y llegó al extremo de no pagarles a los médicos que atienden a las personas con discapacidad”
“De lo único que se habla es de si Cristina está sitiada o no en su casa. Y nadie habla del ajuste y no hay preocupación por la situación social que se agrava cada día porque quien tiene problemas en serio es la gente que tiene dificultades para comer”.