El delegado regional de la confederal de trabajadores repudió el atentado a Cristina y señaló a “dos o tres grandes medios de comunicación” y “al sector de la justicia de Comodoro Py”, como núcleos que engendran violencia
El atentado a Cristina Fernández de Kirchner concretado anoche continúa sacudiendo a todos los niveles de acción y de pensamiento. El Presidente de la Nación decretó feriado nacional pero, muchas actividades no se detendrán; por caso, la de los políticos y de los representantes gremiales.
Claudio Girardi, delegado regional de la CGT (Confederación General del Trabajo) Santa Fe confesó estar “muy triste. Nos costó mucho recuperar esta democracia: muertes, desapariciones, cierre de instituciones, libertades coartadas. Hay un sector que tiene un nivel de violencia verbal y que genera violencia de manera permanente, a lo cual hay que poner límites”
“Dos o tres grandes medios de comunicación pueden, aparentemente, hacer de todo, y la democracia no es eso. Todo tenemos límites, en el marco constitucional. También, un sector de la justicia, la de Comodoro Py, incita a la gente con declaraciones y con show montado”, aseveró.
A modo de ejemplos de las acciones y las palabras que pueden generar esa violencia, Un integrante de la Corte Suprema de Justicia (el juez Daniel Erbetta) explicó la aberración jurídica en la que incurrió el fiscal Luciani (acusador de Cristina en la ‘Causa Vialidad’). Las declaraciones del (diputado nacional por Juntos por el Cambio, Gabriel) Chumpitaz contra los abogados laboralistas. Las declaraciones de anoche de la diputada Amalia Granata, a quien los cuerpos orgánicos de la Legislatura provincial deberían hacerle un sumario y echarla, porque no puede un parlamentario hacer y decir cualquier cosa; faltó que festejara el hecho. Eso no es la democracia”.
“Adherimos a todo acto en repudio y convocamos a la hora 10, frente a la sede provincial de la CGT para movilizarnos“, anunció. “No todo vale. Hay un sector pequeño que está dispuesto a cualquier cosa y no podemos permitirlo”.