El secretario adjunto del gremio en Santa Fe observa “un clima de aceptación” para el mismo, que comprende 39 por ciento de incremento discriminado en los cuatro últimos meses de este año
Ayer, el gobierno provincial hizo un ofrecimiento salarial formal a los trabajadores estatales: 20 por ciento de aumento para septiembre (modificando el incremento anteriormente dispuesto para este mes, que era del 8 por ciento); 7 por ciento para octubre y para noviembre, y 5 por ciento para diciembre, con el compromiso de revisar, durante el último mes del año, ese porcentual.
Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE Santa Fe, considera que el ofrecimiento es “razonable, teniendo en cuenta que estamos discutiendo aumento de salario para un trimestre – de septiembre a noviembre -, porque más allá del 5 por ciento para diciembre, en la primera semana de ese mes se reunirá otra vez la paritaria para establecer el incremento final del año. Con el 20 por ciento de septiembre recuperaremos poder adquisitivo; lo mantendremos con lo establecido para octubre y noviembre y en diciembre podremos superar la inflación anual”.
Para la aceptación o el rechazo a la propuesta, Marcelo ratificó que ello se resolverá con la consulta a las bases: “Ayer mismo, tras la reunión paritaria, tuvimos un encuentro del Consejo Directivo Provincial, del que participaron compañeros de toda la provincia. Hoy, durante todo el día, se harán las consultas en todos los sectores de trabajo, y el miércoles al mediodía, tendrá lugar el Plenario Provincial para resolver”.
Por último, se mostró proclive a creer que la propuesta se aceptará: “Hay una madurez en la evaluación de la situación general del país y razonabilidad en la propuesta, complementada ésta con el no descuento de los días no trabajados por paro. Por eso creo que hay un clima de aceptación”.