La Secretaria de ese sector hizo un resumen de la actividad que se desplegó durante el fin de semana en Rosario
Durante sábado y domingo varias zonas de Rosariomostraron la presencia de gran cantidad de público disfrutando al aire libre. Carolina Labayru, Secretaria de Control Municipal de nuestra ciudad, detalló la actividad desarrollada por su repartición: “Estuvimos controlando, pidiendo siempre que se mantuviera el distanciamiento, que se usara el barbijo, y que no se realizaran actividades de contacto. También hicimos operativos vehiculares de día y de noche y controles a locales del sector gastronómico”.
Con respecto a lo último, confirmó clausuras en tres bares. “Las clausuras fueron por exceso de gente dentro de los locales. No podemos permitirlo. Los dueños de locales saben que la capacidad cubierta de cada local no puede ser mayor al 50 %”.
Carolina también contempló la propuesta de ensanchar calles en determinados lugares, en pos de que la gente que espera fuera de comercios no esté amontonada. “Estuvimos en disttintos centros comerciantes. No hubo necesidad de hacer cortes de tránsito. Igual, realizar cortes no es potestad nuestra; se necesita consenso de otras secretarías involucradas”.
La observación de la funcionaria acerca del estado general de la gente determinó esta apreciación suya: “Hay como fastidio y cansancio, pero en la generalidad, acatan la observación; no es habitual que se profieran insultos a los inspectores”.
La Secretaría a su cargo desbarató también una fiesta durante el fin de semana: “Era una reunión de 46 personas. Desde que el municipio trabaja con el Ministerio Público de la Acusación poniendo foco en las fiestas clandestinas, se desarticuló un número importante de reuniones. Luego, ese número bajó a cero. No estamos en ontra de que la gente se reúna y se divierta, pero condenamos estos actos irresponsables porque ponen en riesgo a toda la comunidad”
Por último, Carolina adhirió a la forma de comunicar de aquellos que sostienen que “no vivimos solos; hay derechos que conllevan responsabilidad. No quitamos derechos a nadie sino que priorizamos los de todos. Pedimos mayor responsabilidad; uso de barbijo en todo momento y distanciamiento, que es la única vacuna. Si no hay compromiso social, la cuarentena seguirá, y no es la idea”.