Se llevó a cabo un acto en Plaza San Martín, como cada 17 de agosto. Ese acto fue presidido por el intendente de la ciudad Pablo Javkin, quien dejó declaraciones sobre cada uno de los temas que alertan hoy a la comunidad rosarina
Sobre la manifestación “anti cuarentena” que tendrá lugar hoy en varias ciudades argentinas: “Es importante expresar las ideas, pero también lo es cuidarnos. Hoy todos dependemos del otro y eso debe estar más allá de expresar públicamente cualquier idea. No me gusta alarmar; nunca lo hago. Hay respeto por las libertaddes que podremos sostener si nos cuidamos”.
Con respecto a la presencia multitudinaria de gente en espacios públicos de la ciudad durante el fin de semana (hasta hoy): “Tenemos un clima lindo en una ciudad que usa mucho sus espacios públicos. Hay que seguir usándolos, cumpliendo con las pautas de cuidado. En las reuniones privadas esos cuidados no se cumplen y ya sabemos que allí se ha generado la mayor cantidad de contagios. Los indicadores de salud todavía nos permiten mantener actividades; no hay que perder eso para seguir apoyando el trabajo y la producción”.
“La actividad al aire libre no es comparable con la que se hace en un lugar cerrado; no es imposible contagiarse en espacio público, pero el riesgo es mucho menor. Si se cierran bares y restaurantes, la gente va a reunirse más aún en sus casas y ahí sí aumentará el riesgo de tener más casos”.
La siempre mencionada posibilidad de un retroceso de fase en Rosario contó con esta expresión del intendente: “Miramos la cantidad de casos, la letalidad, el uso de camas, el impacto sanitario. No quiero estar poniéndole a la gente una preocupación mayor, pero repito que en las reuniones privadas no se usan las medidas de protección”. Y describió la estrategia sanitaria que se lleva adelante: “ir a buscar cada caso y aislar el contacto estrecho respectivo para ayudar a impedir la circulación del virus. Los planes DETECTAR han dado resultado, pero vemos que se contagia gente que tiene todas las posibilidades para no hacerlo”.
A propósito de la saturación de gente observada en bares y restaurantes, el mandatario avisó que “vamos a aplicar el máximo rigor en los comercios que no cumplan con las medidas sanitarias y de horario. Pero la responsabilidad también es nuestra: no tenemos que entrar a un bar o restaurant que tiene sobreocupada la capacidad permitida”.
La quema en las islas fue definidad como “intencional” por Javkin, y aseguró: “Vamos a avanzar en el establecimiento de los faros de conservación y en medir el aire en islas. Cuando esto empezó hicimos denuncia penal en juzgado federal de Paraná, y hoy tenemos a la justicia Federal de la Nación exigiendo a tres provincias (Sta. Fe, Bs. As. y E. Ríos) y dos municipios (Rosario y Victoria) que cumplan con la legislacion. Este debe ser el año de quiebre con respecto a la quema en las islas”.
Desde la medianoche de hoy y por 24 horas habrá otra vez paro de transporte. Sobre ello, el intendente comunicó: “Trabajaremos para que la medida de fuerza sea sólo por mañana. El jueves se sancionó una ley que garantiza aportes nacionales hasta diciembre. El viernes, Provincia y Rosario hicimos aportes, pero faltan 210 millones desde la Nación que, aparentemente, llegarán entre el 26 y el 27 de agosto”.