Lo anunció Rodrigo Alonso, máxima autoridad del gremio a nivel provincial: “El conflicto se generó por un incumplimiento del Estado provincial, que fue convocado a paritarias por la entidad sindical y no cumplió con la ley”, es el fundamento
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe a nivel provincial, entregó consideraciones sobre el anuncio del Ministerio de Educación santafesino, que garantizará la apertura de los colegios pese al paro que la entidad gremial realizará hasta el jueves inclusive.
“Nuestra resolución de asamblea establece que el margen para revisar esta decisión es que haya una nueva propuesta del gobierno que pueda mejorar la oferta salarial hecha, que se ha quedado corta”, marcó terreno el gremialista. “Hubo un índice de inflación en agosto que superó en tres o cuatro puntos a la propuesta salarial para septiembre; por consiguiente, la inflación de este mes será superior a la oferta. Y para diciembre, todo indica que la inflación será superior al 80 por ciento anual, mientras que la oferta alcanzará al 77 por ciento en este año. Creemos que el gobierno está en condiciones de mejorar esa oferta, pero no quiso discutir más”.
Tras asegurar que el índice de acatamiento del paro “es altísimo”, Alonso anunció que “”el equipo legal de Amsafe está preparando un recurso de amparo para presentar si la provincia concreta el descuento” de los días de paro, ubicando al recurso “en el marco de que el conflicto se generó por un incumplimiento del Estado provincial, que fue convocado a paritarias por la entidad sindical y no cumplió con la ley”.
Así como la ministra de Educación, Adriana Cantero, dijo que no hay margen para mejorar la oferta salarial porque el 90 por ciento de los trabajadores provinciales la aceptó, Alonso expresó: “Los docentes somos más del 50 por ciento de los empleados públicos provinciales. La resolución no va a darse con una posición intransigente como la del gobierno; se dará con voluntad política, convocatoria a paritarias, no descuento de los días de paro y presentación de una propuesta para mejorar los salarios”.
Por último, el representante de los docentes notificó: “Hoy haremos una presentación ante el Ministerio provincial de Trabajo para que (la Provincia) se abstenga de descontar los días de paro y convoque a paritarias. Y simultáneamente, haremos otra presentación ante el Ministerio de Educación para que el ministro de la cartera nacional intervenga en este conflicto, porque hubo una paritaria nacional con referencias superiores a la de esta provincia”.