La Subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Rosario señaló que frente a la curva ascendente de casos, “vamos valorando nuestras capacidades por si este pico fuera mas fuerte aún”. En “Trascendental”aseguró que es muy importante la responsabilidad de cada uno para cuidarnos en el ámbito familiar y laboral. “Registramos anticuerpos para quienes hayan pasado la enfermedad de modo asintomático, esto nos ayuda a un mapeo”, detalló.
Silvia Marmiroli explicó que “desde los equipos de salud, vamos valorando nuestras capacidades por si este pico fuera mas fuerte aún. Evaluamos el índice de transmisión de una persona a otra. Estamos haciendo un gran esfuerzo todos, le pedimos a la gente que colabore, hay circulación comunitaria en nuestra región, debemos tener presente las medidas, como el distanciamiento, el lavado de manos,el uso del tapabocas, esas medidas preventivas no deben relajarse”.
“Estamos en pleno ascenso de la curva. En la Secretaría de Salud, junto con la provincia, ponemos toda la carne al asador, nuestro sistema de salud tiene llegada a todos los barrios de la ciudad, llevamos medicación a personas que padecen enfermedades crónicas, identificamos a los pacientes de riesgo. Llevamos adelante un rastrillaje de todos los casos positivos, y sus contactos estrechos. La curva es ascendente pero controlable” destacó la Subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Rosario.
En tanto, Marmiroli agregó que “aludimos a la responsabilidad de cada uno. En este momento, nuestra tarea es testear anticuerpos para quienes hayan pasado la enfermedad de modo asintomático, esto nos ayuda enormemente a un mapeo”.
“En este momento estamos ante una curva ascendente de casos. Hoy tenemos una realidad, que es la circulación comunitaria. A partir de una primera entrevista con el paciente que le da positivo, le preguntamos el nexo epidemiológico, esto es, con quien estuvo esa persona 48 horas antes. Es muy importante la responsabilidad de todos nosotros, ventilar los ambientes, el lavado de manos, el estricto distanciamiento social. Muchas veces en las reuniones familiares o sociales, la gente se olvida el uso del tapabocas, y no se respetan estas normas de higiene, que son fundamentales para que no se siga propagando el virus. Nos podemos contagiar menos si nos cuidamos” precisó la doctora Silvia Marmiroli.
Finalmente la Subsecretaria de Salud del Municipio resaltó que “las reuniones familiares y sociales están en el ojo de la tormenta. Hasta que no tengamos la vacuna debemos seguir cuidándonos. No debemos bajar la guardia ni los cuidados. Cuidarnos es la forma de cuidar a nuestros seres queridos, los que comparten la vida cotidiana con nosotros. Ya comenzamos a ver personas conocidas, de nuestro entorno que contraen el virus. Hay que evitar ser fuente de transmisión”.