En Rosario, el Monumento a la Bandera es el epicentro de la convocatoria realizada por grupos opositores al gobierno nacional
Se desarrola esta tarde en Rosario y en otros puntos del país manifestaciones de grupos opositores al gobierno nacional. La convocatoria incluye a un amplio espectro donde también se anotan los denominados anticuarentena, y es atribuida a “Juntos por el Cambio”. Las consignas son contra “la cuarentena eterna, la reforma judicial y la inseguridad”.
La presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, el diputado nacional Fernando Iglesias y el legislador bonaerense Luciano Bugallo son algunos de los dirigentes que promueven la convocatoria, pero aclararon que “no se trata de una convocatoria partidaria”. “Es muy importante en este momento plantear algunos temas que están sucediendo y que son de enorme gravedad”, sostuvo la exministra de Seguridad, quien destacó una vez más que cuestionan “la cuarentena eterna, la reforma judicial que impulsa el gobierno nacional, y la inseguridad”.
Imágenes Diario La Capital
En tanto, el sindicalista de la CTA y diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, remarcó que la marcha está “encabezada por el poder económico” y sectores que buscan “tener un gobierno de los ricos para ricos”. “Tendrían que hacer una marcha en Plaza Francia para conectar con el líder que tienen -en relación a Mauricio Macri, actualmente en Europa-, que está lejos de los padecimientos que tienen los argentinos y viviendo en una burbuja y opulencia”, expresó.
Por su parte, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó que la movilización “es un desafío ridículo en medio de la pandemia” de coronavirus, y advirtió que “si después falta una cama” para atender a un enfermo, “va a ser culpa” de los manifestantes del llamado “17A”. “La marcha es un desafío ridículo en medio de la pandemia. Yo no salgo desde el 13 de marzo y estos irresponsables hacen una marcha donde el contagio es seguro”, detalló Carlotto.