sábado, 6 marzo , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Bajante: Aguas Santafesinas incorporó bombas

18/08/2020 - 07:08
en El Primero de la Mañana
Bajante: Aguas Santafesinas incorporó bombas
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Incrementará un 15% la captación. Frente a Rosario el río registra actualmente niveles por debajo de los 50 centímetros.

De acuerdo a informes del Instituto Nacional del Agua (INA), la altura del río Paraná presenta un escenario desfavorable en bajante para lo que resta del invierno y la primavera.

Frente a Rosario el río registra actualmente niveles por debajo de los 50 centímetros, cuando en esta época debería estar arriba de 2,50 metros.

La persistencia de esta bajante excepcional y prolongada, lleva a Aguas Santafesinas a encarar un plan de mejoramiento del sistema de captación de agua del Paraná, en la planta potabilizadora que abastece a gran parte de Rosario, además de Funes y Villa Gobernador Gálvez.

Por un lado, ya están en funcionamiento tres nuevas bombas instaladas en un pontón flotante, que aportan 3.600.000 litros de agua por hora, y que representan un 15 % más de captación .

Por otro lado, dentro de este año se prevé la instalación de una nueva bomba de gran porte de 5.000.000 de litros/hora de capacidad, en reemplazo de otra que lleva más de 50 años de funcionamiento y rinde 3.000.000 litros/hora.

De esta forma se contará con un volumen remanente disponible en todo momento para compensar mayores bajantes del río, así como realizar trabajos de mantenimiento programado en equipos que deben trabajar las 24 horas del día en la planta ubicada en French y Echeverría.

El presidente de Aguas, Hugo Morzan, destacó que “desde el inicio de la pandemia, recibimos claras directivas del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura y Servicios Públicos, Silvina Frana, para sostener los niveles de calidad de servicios que son más esenciales que nunca: el agua potable y el saneamiento”.

Agregó que “para acción en particular en la planta potabilizadora Rosario, la inversión a cargo del Gobierno provincial supera los 92 millones de pesos”.                                                                                                                                        

Trabajos

Las tres nuevas bombas ya en funcionamiento demandaron una tarea especial, ya que el pontón fue trasladado navegando por el río desde la altura del puente Rosario-Victoria, hasta la planta ubicada seis kilómetros aguas abajo.

Ya instalado el pontón en la torre de toma, se adosaron a las tres bombas conductos de 230 metros de longitud y 30 centímetros de diámetro –uno por cada equipo- para llevar el agua del río hasta el canal de carga donde se inicia el proceso de potabilización, venciendo la diferencia de altura de la barranca.

Cabe destacar que el proyecto así como la mayoría de la ejecución de la obra estuvo a cargo de personal propio de Aguas Santafesinas.

Igualmente, los nuevos equipos no implican un mayor consumo de energía eléctrica, uno de los principales insumos necesarios para potabilizar y distribuir agua potable a 1.200.000 vecinos que dependen de esta planta.

Otras plantas

Aguas Santafesinas cuenta con siete plantas potabilizadoras  que se abastecen directamente desde el río Paraná o de cursos de agua de dicho sistema: Reconquista, Santa Fe, Rincón, Desvío Arijón, Monje (Acueducto Centro-oeste), Granadero Baigorria (Acueducto Gran Rosario) y Rosario.

Todas hasta el momento cuentan los caudales para sostener la producción y distribución de agua potable habitual, ya sea porque algunas plantas no sufren afectación por la bajante o en otras se toman medidas para compensar la merma de rendimiento de los equipos de bombeo.

De todos modos, se sigue día a día la evolución de la bajante del río, a los fines de poner en marcha nuevas acciones previstas y mantener en el mejor nivel posible la prestación del servicio de agua potable.

Igualmente se solicita realizar un uso racional, responsable y solidario del servicio a todos los vecinos de las ciudades abastecidas.

  • El coronavirus se siente “particularmente atraído” por un grupo sanguíneo, sugiere un estudio

    El coronavirus se siente “particularmente atraído” por un grupo sanguíneo, sugiere un estudio

    26 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 7
  • Seguridad: “En menos de 30 dias, Rosario tendrá mas motos y vehículos”

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Transportes escolares: “Nuestra vuelta al trabajo bajo esta modalidad es casi inviable”

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Patente automotor: Las tres primeras cuotas se podrán abonar con la credencial de pago

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Compra de armas: “La licitación se diseñó con el fin de beneficiar a una sola empresa”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y genera expectativa en la ciencia internacional

Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y genera expectativa en la ciencia internacional

La agricultura argentina se mantiene en alerta rojo permanente

La agricultura argentina se mantiene en alerta rojo permanente

Día de la Mujer: El 8 de marzo desobligan de trabajar a las agentes públicas provinciales

Día de la Mujer: El 8 de marzo desobligan de trabajar a las agentes públicas provinciales

Formosa: reprimen protestas por el regreso a la fase 1 de la cuarentena

Formosa: reprimen protestas por el regreso a la fase 1 de la cuarentena

En su histórica visita a Irak, Francisco pide por los cristianos y condena la injerencia extranjera

En su histórica visita a Irak, Francisco pide por los cristianos y condena la injerencia extranjera

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3