domingo, 17 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Cuál es el punto débil del coronavirus? El hallazgo de una científica mexicana permite neutralizar el Covid-19

18/08/2020 - 02:08
en Una Tarde Perfecta
Cuál es el punto débil del coronavirus? El hallazgo de una científica mexicana permite neutralizar el Covid-19
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un familiar de la doctora Mónica Olivera se enfermó de gravedad en México, lo cual llevó a esta científica a enfocar sus estudios en entender cómo el virus SARS-CoV-2 interactúa con el cuerpo humano a un nivel físico-biológico. Su equipo en la Universidad Northwestern (Estados Unidos) analizó las diferencias entre el coronavirus que causó la epidemia SARS de 2003 y el causante de la enfermedad covid-19. El equipo de Olivera encontró el punto débil del virus y cómo bloquearlo.

“Estamos bloqueando el virus”, señala Olivera al explicar cómo su experimento a nivel molecular ha reducido de manera inicial en 30% la conexión del patógeno con los receptores humanos. “Antes de entrar el virus (en el cuerpo), sí podemos atacarlo para que ya no tenga tanta energía de atracción, que no sea capaz de infectar. Y si entra, que esté bloqueado el sitio”, afirmó la científica.

“Es otra manera de curar. Esto no son anticuerpos como los de las vacunas, los cuales tienen el problema de que pueden hacer resistente al virus. Hay muchos casos en los que los virus se vuelven resistentes a los anticuerpos”, añade. En tres meses Olvera espera diseñar un polímero -un compuesto químico- que triplique la efectividad del bloqueo y que esto se convierta en una forma de proteger al cuerpo de un virus tan contagioso como el SARS-CoV-2.

El SARS-CoV-2 ingresa al cuerpo a través de sus proteínas S, que hacen contacto con la enzima convertidora de angiotensina (AC2) de las células humanas. Las células AC2 también están presentes en el corazón, en el estómago, en el riñón, “por eso cuando uno se infecta (con el virus SARS-CoV-2, este) puede dañarlos”, remarcó Olvera. Así que en su estudio, hecho en colaboración con el doctor Baofu Qiao, detectó que el SARS-CoV-2 tiene conexiones con cargas positivas en la proteína espiga (o spike) de su corona que pueden ser bloqueadas.

“La energía de atracción entre ese grupo que está en la spike y las células epiteliales era más débil en el primer coronavirus que en el SARS-CoV-2″, dice Olvera. “Nos dimos cuenta de que si mutábamos los que no estaban en el de 2003, la atracción con el receptor bajaba. Nada más lo mutamos y bajó muchísimo su atracción”, agregó.

El trabajo de bloqueo se dio en uno de los tres grupos de la proteína espiga, lo que redujo en un 30% la capacidad del virus para conectarse con el receptor, en este caso las células del cuerpo. A diferencia de otras investigaciones, Olvera y Qiao detectaron un sitio con carga positiva, llamado sitio de escisión polibásico, a 10 nanómetros (algo sorprendentemente “lejano” de la base, en términos de esas mediciones) en la proteína espiga. Así que si se obtiene un polímero que bloquee los tres grupos, como lo están investigando, el resultado podría triplicarse y hacer que el nuevo coronavirus tuviera muy poca oportunidad de atacar al organismo.

“Yo quiero diseñar uno que ataque a todos. Es muy complicado, es un diseño difícil. Pero la idea es crear una protección bajo un diseño que funcione y quede probado en un laboratorio”, destaca la científica. El proceso de crear un polímero que actúe contra las espigas del SARS-CoV-2 puede tomar de dos a tres meses. Una vez creado, habría que elegir un medio de administración. Olvera considera que podría funcionar a través de un aerosol, con las ventajas que eso tiene.

“Los virus son tremendos. Pueden usar las cápsidas [estructuras] de otros virus y el ARN, duplicarse y mutar”, advierte. Y es que las vacunas en las que trabajan a contrarreloj varios países y organizaciones enfrentan el problema de que los anticuerpos que generen puedan ser inefectivos ante mutaciones del SARS-CoV-2.

“Nosotros queremos crear algo que no sea biológico, que no cree resistencia. Evitar que el virus encuentre otras maneras de salir adelante. Creemos que puede ser una manera de debilitar el virus, diferente a lo que se está haciendo”, expresó Olivera. Si las mutaciones mantuvieran los mismos grupos polibásicos para atraer células receptoras del cuerpo, el remedio seguiría funcionando.

El trabajo desde diferentes ángulos de la ciencia, como la física en el caso de Olvera, puede aportar soluciones a un problema que afecta a toda la humanidad. “Se está haciendo un esfuerzo enorme. Todos estamos de alguna manera relacionados con esto, es un problema mundial y qué mejor que todos los científicos estén trabajando en esto”, concluyó la científica mexicana.

Fuente BBC News

  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7724 COMPARTIDO
    Share 3090 Tweet 1931
  • “La vida es un Dakar”, Mauricio “Damon” Gallardo y el análisis de un momento histórico en el deporte argentino

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Un veterinario de Las Rosas asegura que se curó del coronavirus con un antiparasitario no aprobado por la Anmat: la ivermectina

    305 COMPARTIDO
    Share 122 Tweet 76
  • Pablo Vommaro: “¿Cuál es la oferta de ocio, de entretenimiento, de tiempo libre no mercantilizado para las y los jóvenes?”

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Jubilaciones vs. Inflación. El gobierno tiene que dar $10.000 a cada jubilado para compensar lo perdido

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
“La vida es un Dakar”, Mauricio “Damon” Gallardo y el análisis de un momento histórico en el deporte argentino

“La vida es un Dakar”, Mauricio “Damon” Gallardo y el análisis de un momento histórico en el deporte argentino

Pablo Vommaro: “¿Cuál es la oferta de ocio, de entretenimiento, de tiempo libre no mercantilizado para las y los jóvenes?”

Pablo Vommaro: “¿Cuál es la oferta de ocio, de entretenimiento, de tiempo libre no mercantilizado para las y los jóvenes?”

“La prioridad política nunca son los adultos mayores” sostuvo el Dr. Eugenio Semino, Defensor de la tercera edad

Jubilaciones vs. Inflación. El gobierno tiene que dar $10.000 a cada jubilado para compensar lo perdido

Pfizer retrasa el suministro a Europa de sus vacunas contra el coronavirus

Pfizer retrasa el suministro a Europa de sus vacunas contra el coronavirus

Trotta: “La vacunación creciente nos permitirá intensificar la presencialidad del ciclo lectivo”

Trotta: “La vacunación creciente nos permitirá intensificar la presencialidad del ciclo lectivo”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3