La doctora Silvia Marmirolli habló sobre ello y dio recomendaciones para morigerar el impacto en la salud
Hay un aumento de consultas ambulatorias en numerosos centros de salud por síntomas tales como congestión nasal y ocular, broncoespasmos, bornquitis. Los más afectados: niños pequeños, adultos mayores y quienes padecen asma bronquial u otras enfermedades pulmonares o cardíacas preexistentes.
La doctora Silvia Marmirolli, Subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Rosario, declaró en “El Primero de la Mañana” que “la quema de pastizales produce un daño muy importante en el ecosistema, en la biodiversidad y en la salud. El humo generado produce una mexcla tóxica de gases y partículas – visibles e invisibles – que penetra en los pulmones, provocando irritación aguda en las mucosas de los ojos y las vías respiratorias. Quienes trabajan en ambientes contaminados pueden mostrar a largo plazo algunas enfermedades y quienes tienen patologias de base pueden empeorar”.
La recomendación que se emite desde la Subsecretaría es la de ventilar los ambientes – acción que, por la presencia de la pandemia, no puede soslayarse – en los horarios en que se perciba que hay menor presencia de humo y de permanecer dentro de los hogares cuando la cantidad del mismo sea mayor.