“Es un buen acuerdo”, destacó Pablo Cerra. El sector esperaba que este año sea el de la recuperación.
La Unión Obrera Metalúrgica firmó un acuerdo paritario con las cámaras empresarias de la actividad luego de varias semanas de negociación por un monto fijo de 30.000 pesos en 5 cuotas consecutivas.
En diálogo con LT8, Pablo Cerra, abogado de la UOM, dijo que el acuerdo consta de la acreditación de $6.000, de agosto a diciembre bajo el concepto de “gratificación extraordinaria no remunerativa” excepcional; y adelantó que las partes volverán a reunirse en diciembre.
El acuerdo se hará efectivo, de acuerdo a lo firmado, salvo que se registraran ausencias por causas injustificadas como a quienes cumplan jornadas inferiores a la legal, bajo modalidad de trabajo a tiempo parcial o jornada reducida. Se trató de una “dura negociación, por obvias razones”, indicó Cerra, refiriendo a la coyuntura que atraviesa la industria.
Para los trabajadores, “es un alivio” admitió el letrado; y destacó que la suma fija “amortigua a los sectores que menos ganan”. “Equilibra de abajo hacia arriba, por eso creemos que es un buen acuerdo”, subrayó.
Coyuntura
Pablo Cerra destacó que tenían muy buenas expectativas para este año; esperaban que “mínimamente se empiece a reactivar porque venimos de 4 años a un 50% de la capacidad instalada; y en este escenario, nos pega el Covid-19”, lamentó.
Y si bien destacó que Santa tiene “la suerte” de poder trabajar por el distanciamiento; (en Buenos Aires la actividad es nula por el aislamiento) “eso no conlleva producción efectiva”. “Hay sectores muy críticos, como las carroceras”, apuntó Cerra, sector que hasta marzo del año que viene no tendrá una actividad “normal”.