El gerente de una empresa contrajo coronavirus y obligó a aislar a 60 personas. La ciudad estuvo 117 días sin casos.
La ciudad de Rafaela quedó ayer en “alerta naranja” por el gerente de una empresa de 64 años que desplegó una conducta anticuarentena durante ocho días viajando a Córdoba, una provincia con circulación comunitaria del virus. Cuando regresó a la ciudad, no cumplió con el aislamiento. Así, después de 117 días, “La perla del oeste” volvió a tener casos de covid-19.
Este hombre desobedeció al equipo médico del municipio que le pedía los 14 días de aislamiento y generó decenas de “contactos estrechos” entre familiares, amistades y cinco empresas del grupo en el que trabaja que tuvieron que activar el protocolo. El gerente desató un escándalo porque obligó el aislamiento de 60 personas (que pueden ser más porque falta completar el mapa de contactos estrechos), el cierre momentáneo de cinco plantas industriales y el parate de más de 200 trabajadores afectados.
En declaraciones con “El primero de la mañana”, Luis Castellano, intendente de Rafaela, explicaba la situación: “Un empresario permanece una semana en Córdoba, vuelve, desoye al equipo médico que pide los 14 días de cuarentena y empieza a trasladarse por trabajo, hace reuniones familiares, da positivo y genera una gran problema”.
El intendente, quien no descarta la posibilidad de denunciarlo ante la justicia si el Ministerio Público de la Acusación no actúa de oficio, sostenía que: “Tuvo muchos contactos estrechos y eso provocó en la población una alarma tremenda y ahora estamos tratando de armar un mapa epidemiológico realmente complejo. Tuvimos que declarar el alerta naranja. En cuestión de días podemos pasar a tener circulación comunitaria. La verdad es que estamos muy preocupados”.
Para terminar, Castellano expresa que: “Hay algunas licencias que se tomaba la gente que no lo va a poder hacer más. La única manera de evitar la expansión del virus es extremar las medidas. Hay que tener en cuenta que los controles del estado no alcanzan, en ninguna ciudad. Apelamos a la responsabilidad social”.
.