Patricia Maciel es médica, tiene 48 años y tres hijos. Se dedica a la atención primaria de la salud y a pacientes de cuidados críticos. Es hija de desaparecidos. Habló en “Trascendental” con José Maggi acerca de la movilización opositora al gobierno del 17 de agosto. Dijo que todos estamos cansados de la pandemia, pero que no hay riesgo cero, cualquiera puede contagiarse. “Toda expresión del pueblo es válida, pero en verdad, podrían manifestarse de un modo más creativo para evitar el contagio del virus”, señaló.
“El modo en que sufre un cuerpo con coronavirus, sólo los médicos lo sabemos. Porque lo vivimos a diario. Cuidé de un paciente estos días, un hombre 44 años. El riesgo de complicaciones es alto. Al no existir el riesgo cero, cualquier paciente sea bebé, viejo o adulto puede complicarse, eso depende de la carga viral, de la cantidad de virus que podemos llegar a tener” destacó la médica Patricia Maciel.
“El paciente infectado por el covid-19 debe depender de una máquina para poder respirar, el plasma -que es un tratamiento efectivo- se pasa en la fase previa. La persona queda aislada de su familia y de todo su entorno, la contención emocional que necesita es mucha, y no puede tenerla, eso afecta muchísimo también a los pacientes”, indicó Maciel.
“La contracara de esto, de todo lo que nos toca vivir a los profesionales de la salud, es la gente que se manifiesta, como ocurrió en Rosario y en muchos puntos del país el lunes 17 de agosto. Toda expresión popular es válida, expresarse es parte de la democracia, lo entendemos claramente, pero insisto, con este virus no hay riesgo cero, los que marcharon el feriado podrían manifestarse de un modo más creativo”, explicó la médica de 48 años, que es hija de desaparecidos y se emociona al decir que hace tres meses no puede besar a sus hijos como ella quisiera.
“Se sabe que en los países que tuvieron más casos existieron más casos también de niños con covid-19, los niños pueden desarrollar enfermedades graves a raíz de este virus. El tema de consumir dióxido de cloro es una barrabasada, no se puede entender, es una locura, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) no lo avala”, detalló Patrcia Maciel. Al tiempo que recordó que sus padres fueron fusilados en el año 1976 en el Parque Independencia.
“Será por el asesinato de mis padres en plena dictadura, que no creo que las libertades estén coartadas, para mí la libertad en rigor fue coartada en 1976, por los militares” enfatizó Maciel. Y agregó que “como médica, como persona, yo también estoy cansada, por un lado nos aplauden a los profesionales de la salud, pero por otro lado se olvidan de las precauciones para evitar los contagios, yo solamente pediría que cada ciudadano piense como piense, sea más responsable”.