La consultora Inmediata, contratada por el gremio de los docentes privados, arribó a un resultado contundente: un 78 por ciento está poco o nada de acuerdo
Las medidas recientemente adoptadas por el Ministerio de Educación de Santa Fe con respecto a la concurrencia de los alumnos a las escuelas hasta el 23 de diciembre y las nuevas formas de examinar a quienes no alcancen los objetivos pedagógicos, han tenido un alcance más allá de la actividad docente.
Sadop (sindicato de docentes privados) ha expresado su rechazo a esas medidas, y además, encargó un estudio de opinión para ver cómo impactaron esas medidas en la opinión pública. La empresa que realizó la encuesta es Inmediata, cuyo titular, Julián Crucella, brindó algunas precisiones sobre la misma.
“La encuesta se realizó en la entrada a y la salida de las escuelas, a alumnos y, mayoritariamente, a los padres. El rechazo es alto: 78 por ciento está poco de acuerdo y 47 por ciento, para nada está de acuerdo. La sensación es que las familias se organizan de una manera y esta decisión impacta en eso; por eso, pese a que los números son altos, no sorprenden”.
La opinión crítica también hace foco sobre la ministra de Educación, Adriana Cantero, y sobre la situación educativa: “Entre 65 y 68 por ciento mostraron rechazo. Tampoco sorprende, porque todos los oficialismos están con números positivos bajos”.
La economía de los rosarinos
“El 57 por ciento considera que su situación económica está peor que el año pasado. Pero lo más grave es que el 86 por ciento ve a la economía peor que el año pasado, y que el 65 por ciento espera que para fin de año empeorará aún más. Es un panorama oscuro”.