Martín Lucero, secretario de SADOP, analizó las expectativas por las próximas discusiones paritarias, que se inician el jueves con los gremios de docentes y estatales. “El aumento debe ser del orden de los tres dígitos, debido a la inflación”, señaló.
“Retomar la paritaria es un compromiso que el gobierno asumió y esperábamos que se cumpliera. El aumento debe ser del orden del 100 por ciento, la inflación ya ronda los tres dígitos. Es una situación complicada, estamos en un mes donde se termina el ciclo lectivo. Esperamos del gobierno una propuesta racional. Si el aumento es del 76 por ciento, hay que decir que noviembre y diciembre son dos meses de índices inflacionarios fuertes”, explicó Martín Lucero, el secretario de SADOP, gremio que nuclea a los docentes privados.
Al mismo tiempo, indicó que “El tema de las sumas fijas, es que pierden piso el año que viene, no nos sirven para la paritaria de febrero. Hay que llegar a un buen porcentaje en diciembre y considerar el aguinaldo, que se cobra el 18 de diciembre. Si lo único que hay es un bono, creo que se debe pensar en un aumento porcentual”. Y luego, agregó “Creemos que esto debería estar definido la semana que viene, estamos con los tiempos justos, especialmente si queremos una recomposición salarial sobre el aguinaldo, eso es muy importante para nosotros”.
En referencia a cuál es el nivel de expectativa por la extensión del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre y las modificaciones en el sistema de evaluación, Lucero afirmó “No estamos de acuerdo no sólo los docentes, la sociedad, los padres, el campo educativo en general, se trata de una situación que salió del ámbito gremial, los cambios son para peor, ya no lo decimos los gremialistas, lo dice la sociedad en su conjunto”.
Por último, Lucero subrayó “Hay una desaprobación muy alta de la gestión del ministerio de Educación, es pocas veces vista. Los cambios que se implementan son para peor, es hora que el gobernador tome nota de los descontentos de la sociedad. Para pensar en el comienzo de clases en marzo, si no hay decisiones políticas fuertes de fondo, creo que la situación va a ser complicada”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro