La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) le pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación ser parte de la causa en la que se investigan los incendios en las islas del Delta del Río Paraná.
La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) solicitó su intervención como “amicus curiae” en el marco de la causa por un amparo colectivo que tramita en la Corte Suprema de Justicia de la Nación a raíz de las quemas ilegales en las islas del Delta del Paraná. La presentación fue realizada por el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor; y sus pares de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, y de Santa Fe, Raúl Lamberto.
Los Defensores del Pueblo piden al Máximo Tribunal que se realice una audiencia pública para abordar todas las aristas de la investigación acerca de la quema de pastizales e incendios en las islas entrerrianas frente a Rosario.
“Ante la ausencia de la Defensoría del Pueblo de la Nación, desde la Asociación de Defensores del Pueblo (Adpra) tomamos la iniciativa, porque es necesaria nuestra intervención en defensa de la salud de quienes viven en nuestro”, aseguró Alejandro Amor. Al tiempo que destacó “Por el momento nos presentamos sólo tres, porque representamos los derechos de las jurisdicciones directamente afectadas, pero la decisión de intervenir es unánime. Los devastadores incendios en el Delta del Paraná son inaceptables, por eso ponemos a disposición de la justicia todas las herramientas de nuestros organismos de derechos humanos para la defensa de nuestra casa común”.
En tanto, Lorenzino indicó que “no sólo estamos ante un hecho que afecta a la flora y fauna de esa región, sino que también provoca un daño a la salud pública de miles de personas”.
“Hay un riesgo sanitario que debemos dimensionar y actuar para que no se repita en el futuro”, remarcó el titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
En la misma línea de pensamiento, Raúl Lamberto recordó que en un primer momento “la Defensoría del Pueblo de Santa Fe solicitó ante la Corte Suprema ser “amicus curiae” en este causa, y que se convoque a una audiencia pública”, y agregó que “por lo tanto, hoy nos sumamos a este pedido conjunto, frente al daño a la salud y la afectación al ecosistema”.
Fuente Agencia Télam y Diario La Capital