El siniestro se originó pasado el mediodía y comenzó a expandirte más de lo previsto. Un asado mal apagado sería la causa del siniestro.
Brigadistas de la Secretaría de Protección Civil de Santa Fe trabajaban este martes por la tarde para combatir un incendio de pastizales en el interior de la isla Sabio Corsi, donde se encuentra el Banquito San Andrés. Se desconocen las causas que provocaron el foco. También persisten quemas en la zona del Barrancoso. Un fuego mal apagado producto de un asado podría ser la causa del incendio.
El incendio fue detectado alrededor de las 13.50 en un sector lindero a viviendas, que podrían estar en peligro en caso de que el incendio se expanda más de lo previsto. Es por eso que las cuadrillas del área provincial, junto a personal de Parques Nacionales y del Plan Nacional del Manejo del Fuego combatían con elementos para acorralar los focos y poder controlarlos a la brevedad.
“Estábamos con una guardia permanente, de modo que pudimos rearmar el operativo en una hora para poder atacar el foco y contenerlo lo antes posible”, confirmó el titular de Protección Civil, Roberto Rioja, quien estaba en camino hacia el lugar para monitorear el siniestro mientras articulan tareas desde el Enapro para avanzar en conjunto.
A su vez, precisó que en el lugar también se encuentra un helicóptero con helibalde para apoyar la tarea de los brigadistas en tierra. “No es un incendio muy grande, pero se encuentran varias viviendas de isleños, por eso intentaremos sofocar las llamas lo antes posible”, agregó.
De acuerdo a la información preliminar, las llamas se habrían originado por personas que realizaron fuego de manera recreativa en la zona norte de la isla y no fue apagado correctamente.
La Guardia Rural Los Pumas acudió a la zona para verificar el estado de situación, encontró a dos civiles en la isla que habrían prendido un asado, lo que ocasionó el incendio. Esas dos personas se encuentran demoradas, según precisaron.
A su vez, desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, quien colabora con apoyo satelital y climático, confirmaron que también se encuentran activos otros focos en la zona del Barrancoso, aunque los mismos no revisten gravedad gracias a los cortafuegos naturales que se generaron producto del repunte de la altura del Paraná.
Fuente Diario La Capital
A.D.