El planteo lo hicieron los padres de Antonella Trivisonno, la pequeña fallecida en un accidente de tránsito hace 21 años.
El próximo 29 de agosto se cumplen 21 años del trágico accidente que se llevó la vida de Antonella Trivisonno. Desde ese momento, sus padres se pusieron al hombro una enérgica campaña para concientizar sobre la importancia de ser donantes de órganos.
Y en esta oportunidad, Silvia y Alejandro Trivisono proponen que el 29 de agosto sea declarado el “Día Municipal de la Persona Donante”. “Implicaría poder acompañar a las distintas familias desde los distritos y a la ley nacional que tiene media sanción en el Congreso”, explicó Silvia Trivisono en diálogo con LT8.
“Nosotros entendimos que ella fue donante de vida en vida y cuando murió lo único que nos quedó por donar fueron sus órganos. Entendimos que queríamos contar a otros lo que nos pasó”, dijo Silvia Trivisono.
Asimismo, destacó que ” perdimos a nuestra hija de 6 años en un accidente de tránsito en 1999. Ella nos enseñó una forma muy especial de vivir, ser pleno uno pensando en el otro”.
Santa Fe: la provincia con más donantes en julio
En el mes de julio, la provincia registró diez procesos de donación de órganos, ocho de los cuales fueron multiorgánicos. De este modo, fue la provincia, junto a la de Buenos Aires, que tuvo mayor cantidad de donantes.
Desde CUDAIO, organismo del Ministerio de Salud que aborda lo relacionado a donación y trasplante en la Provincia, detallaron que los nosocomios con donaciones fueron los hospitales Eva Perón de Granadero Baigorria, Clemente Álvarez y Gutiérrez de Venado Tuerto. Los sanatorios Español y del Diagnóstico, de Santa Fe. El Hospital Italiano y los sanatorios Parque e Ipam, estos últimos de Rosario.