Más allá de las recomendaciones sanitarias por la pandemia se hará hoy a las 16:30 y en el centro de Rosario.
A pesar de la gran visibilización de la problemática socioambiental regional (sesión del Concejo Municipal en la isla el Espinillo, pronunciamientos públicos de intendentes, gobernadores y ministros e incluso un fallo de la corte Suprema de Justicia de la Nación) las quemas indiscriminadas continúan, se profundiza el ecocidio y el daño social. Por eso la Multisectorial convoca para hoy a las 16:30 en la plaza San Martín a una nueva marcha “viboreante” en pedido de acción efectiva de la justicia y del poder político, por una ley de humedales que proteja este ambiente en todo el territorio nacional y por la implementación de un plan de contingencia frente a la emergencia en el Delta del Paraná.
En diálogo con Guillermo Zysman en “El primero de la mañana”, Fabián Coppiz, intregrante de la la Multisectorial por la Ley de Humedales, anunciaba la movilización: “Vamos a salir desde plaza San Martín hoy a las 16.30, vamos a pasar por la Bolsa de Comercio y vamos a llegar hasta el Monumento, también pasando por la Municipalidad”.
“Lamentablemente nuestros gobernantes no están tomando las medidas necesarias operativas. Se nos está prendiendo fuego la casa y nuestros gobernantes salen a la puerta y están eligiendo con qué apagarla; si con agua, arena, un extinguidor o soplando. Están eligiendo la última, soplando” expresaba su descontento en los micrófonos de LT8 Coppiz.
La marcha de hoy se denomina viboreante porque además de recorrer las calles de la ciudad se convoca a la gente a vestir los colores marrón y verde. La misma concentrará en Dorrego y Santa Fe (frente a Gobernación). el resto del recorrido será por Dorrego, San Luis, Corrientes, San Lorenzo, Laprida, Santa Fe, Avenida Belgrano y río Paraná.
