Son ocho casos confirmados y dieciocho más, sospechosos. Estiman que no todos tuvieron el mismo origen
La Asaal (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria) detectó un brote de triquinosis en el sur de la provincia de Santa Fe: ocho casos confirmados y otros 18, sospechados; sobre todo, en los departamentos San Lorenzo y Rosario.
Vanina Marconetti, responsable de Assal, notificó que está en curso una “investigación epidemiológica para determinar cuál fue el alimento (que originó el brote), que es lo más difícil porque los síntomas aparecen entre 5 y 60 días después del consumo, con un promedio de entre 25 y 30 días. Ir hacia atrás es bastante dificultoso”.
Acerca de los síntomas, Vanina describió: “Fiebre, dolor muscular y diarrea, que son compatibles con varias enfermedades, pero hay uno que es específico y característico: el edema bipalpebral, que es la hinchazón de ojos”.
“El brote está disperso en cuatro ciudades: Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Rufino”, puntualizó la licenciada. “Lo más probable es que no tengan todos el mismo origen”, mensuró. “La mayoría de las personas manifiestan haber consumido chacinados crudos o carne de cerdo. Es menos probable que esta última enferme, pero si no está bien cocida, sí puede hacerlo”.
“Preferiríamos que la gente esté más informada. Permanentemente damos alertas acerca de productos, pero la gente sigue teniendo el hábito de comprar productos sin rótulo o mal identificados, todo lo cual torna difícil hacer la trazabilidad del alimento que puede generar una intoxicación”, concluyó.