Melisa Herrero, referente de la Asociación de Vecinales Unidas de Rosario, afirmó que “No hay presencia policial, no hay gendarmería, las fuerzas de prevención del delito están precarizadas, tampoco vemos patrulleros en los barrios, nos sentimos desprotegidos”. Además, indicó que “La movilización será a partir de las 9, en el Centro de Justicia Penal. Vamos a acompañar a la familia junto a los compañeros de trabajo”. A Esteban Brian Fernández lo apuñalaron para quitarle una bicicleta que usaba para ir a trabajar. Hacía poco más de un mes que le habían robado la moto.
“Con el pedido de justicia es tarde, porque lo peor ya pasó, nos cansamos de pedirle al gobierno que nos escuche, Esteban trabajaba en el supermercado La Reina hace diez años. Nunca pudo llegar a su casa, hacía dos meses que le habían robado la moto. El viernes nos movilizamos y vamos a acompañar a la familia, le puede tocar a cualquiera, pudo haber sido cualquier pibe de Rosario al que le roban cuando sale de trabajar”, sostuvo Melisa Herrero, referente de la Asociación de Vecinales Unidas.
Asimismo, expresó “El gobierno provincial ya cambió tres ministros de Seguridad y varios jefes de policía, no está ejecutando los presupuestos para ayudarnos, se necesita un plan de acción, para mejorar esta forma de vivir”.
En ese orden, puntualizó “No hay presencia policial, no hay gendarmería, las fuerzas de prevención del delito están precarizadas, no vemos patrulleros en los barrios, nos sentimos desprotegidos, mientras pasan cosas lamentables como lo que ocurrió con Esteban”.
Por último, Herrero remarcó “Este viernes a las 9 de la mañana, en el Centro de Justicia Penal, estaremos con los compañeros de Esteban, la familia y la Asociación Empleados de Comercio, para exigir seguridad”.
A su vez, Joel, el hermano de Esteban Fernández, explicó este lunes por LT8, que “La fiscalía tiene más de 10 videos registrados por las cámaras de la zona. Esteban se resistió porque estaba cansado de que lo roben, era un chico bueno, padre de familia, siempre con una sonrisa, ahora no lo vamos a tener más entre nosotros”. Y más adelante, enfatizó “Fiscalía está procesando las imágenes, una parejita que pasaba por el lugar dijeron que Esteban forcejeó con el asesino, para que no le roben. Cuando estas personas quisieron asistirlo, ya era tarde”.
En tanto, ayer, en la continuidad de LT8, el móvil de la radio recogió el testimonio de Jorge, un compañero de trabajo de Esteban Brian Fernández en el supermercado La Reina, de San Martín y Ayolas: “Nuestro reclamo va dirigido a las autoridades, para que se muevan y hagan algo con respecto a las personas que ingresan muy temprano a trabajar, o que llegan muy tarde a sus hogares. Ellos tiene miedo porque son horas peligrosas”, aseguró. Y luego agregó “No podemos acostumbrarnos a esto ni naturalizarlo, ni ser parte de una estadística. Mañana le puede tocar a cualquiera, porque se mata cada momento en cada lugar de la ciudad. Esteban salió a las 21:30, en medio de la tormenta, por 27 de Febrero hacia el oeste. Algunas personas quisieron intervenir cuando vieron que le robaban, pero cuando se acercaron, ya lo habían apuñalado. Cuando llegó la ambulancia, ya era tarde”.
Fuente Entrevista/ notas de LT8
A.D.
Twitter @andreagditoro