lunes, 6 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Sergio Massa tildó a Uruguay de “hermano menor” de la Argentina y Brasil, y dijo que “hay que cuidarlo”

24/01/2023 - 01:01
en Una Tarde Perfecta
Sergio Massa tildó a Uruguay de “hermano menor” de la Argentina y Brasil, y dijo que “hay que cuidarlo”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La frase del ministro de Economía durante una conferencia de prensa con su par brasileño, Fernando Haddad, generó repercusiones en el país gobernado por Luis Lacalle Pou.

Con las banderas de Brasil y de la Argentina atrás, el ministro de Economía, Sergio Massa, se dispuso ayer a dar una conferencia conjunta con su par brasileño, Fernando Haddad, quien llegó al país en el marco de la cumbre de la Celac. Mientras respondía preguntas de la prensa, el titular del Palacio de Hacienda local sostuvo que Uruguay es “el hermano menor” de Brasil y de la Argentina, una frase que causó repercusión del otro lado del Río de la Plata.

“Yo creo que Uruguay es uno de los hermanos menores del Mercosur, y Brasil y la Argentina tienen la responsabilidad de cuidarlo, como a todo hermano menor”, dijo Massa como últimas palabras de su alocución. Fue cuando respondió una pregunta vinculada a cómo repercute la idea de fortalecer el Mercosur en otros países de América Latina, y a la intención de Uruguay de acordar con China por fuera de una estructura común entre países vecinos. También, ante el proyecto de crear una moneda para la región.

La valoración del ministro llegó a los principales portales uruguayos, que destacaron entre sus notas principales el textual que vertió ayer junto al titular de Hacienda brasileño. El diario El Observador fue uno de ellos y El País, otro.

En tanto, un senador del Partido Nacional, el del presidente Luis Lacalle Pou, apuntó contra Massa por sus dichos. “Gracias, pero no creo que ningún uruguayo quiera ser cuidado por un ministro de Economía que tiene un dólar cotizando a 350 pesos”, dijo el legislador al líder del Frente Renovador. “Por privado le paso el teléfono de Azucena Arbeleche. Llámela que le dará unos sensatos consejos”, ironizó en cuanto a la posibilidad de contactarlo con la ministra de Economía y Finanzas uruguaya.

Gracias @SergioMassa. Pero no creo que ningún uruguayo quiera ser cuidado con un ministro de economía que tiene un dólar cotizando a 350 pesos. Por privado le paso el tel de Azucena Arbeleche. Llámela que le dará unos sensatos consejos pic.twitter.com/vAGLPo65AM

— Sebastian Da Silva (@camboue) January 24, 2023

El titular del Partido Nacional, Pablo Iturralde Viñas, también manifestó su disgusto en Twitter. “Ministro Massa, nos trata de hermano menor y de cuidarnos. Hermanos, sí. Menores de nadie. Orgullosamente orientales. Que mire cómo nos respeta la sociedad internacional. Lo económico, lo político, índice democracia, independencia de la Justicia. Ojalá la Argentina tomara ese rumbo”, remarcó.

Asimismo, el presidente de la Convención Nacional de esa fuerza y diputado nacional Juan Rodríguez le pidió al ministro de Economía que se ocupe de cumplir con la obligación de “cuidar a sus compatriotas”. En ese sentido, destacó: “Los uruguayos hace casi 200 años nos cuidamos solitos. Se llama soberanía e independencia”.

El contexto en que se dio la frase

Antes, el titular del Palacio de Hacienda argentino había dicho que existía decisión de hacer más fuerte el Mercosur y planteó una serie de cuestiones “a despejar” para avanzar en un trato con la Unión Europea. “El desafío para avanzar en cualquier acuerdo de bloque aparece en relación a cuáles son las barreras que ponen para la competitividad de los productos en los que el Mercosur es competitivo”, marcó a la vez que sostuvo que estos pactos no pueden ser ventajosos solo para una de las partes. “Si no, no son acuerdos, son imposiciones”, diferenció.

En tanto, también dijo que aspiraba a que el resto de la región estudiara con Brasil y la Argentina la posibilidad de implementar una moneda común, pero no única, para realizar los intercambios y así evitar que la comercialización esté sujeta a los shocks externos. “Hoy dimos un pequeño primer paso, nadie tiene por qué asustarse. Vamos a mirar las asimetrías en términos de Producto Bruto, los mínimos de exigencia. La Argentina, por ejemplo, tiene que recorrer un sendero de más orden fiscal y acumulación de reservas para poder ser un socio que genere sinergia y virtuosidad en la construcción de una moneda común”, consideró Massa, que luego de decir esto pronunció su polémica frase al respecto de Uruguay.

Fricciones

La relación entre las administraciones de Alberto Fernández y Lacalle Pou tuvo puntos de alta fricción, sobre todo vinculados a la política exterior del país vecino. En julio del año pasado, durante la reunión plenaria del Mercosur en Asunción, Paraguay, el presidente argentino le hizo reclamos a su par uruguayo justamente por su intención de avanzar en un tratado de libre comercio con China. En ese momento, Fernández le pidió a Lacalle Pou no buscar “soluciones individuales” y consideró que al acuerdo debían ir todas las naciones en conjunto.

En Montevideo, en diciembre pasado, el cuestionamiento fue el mismo. Fernández manifestó que su par de Uruguay rompía las normas del Mercosur y actuaba de forma unilateral al solicitar su entrada en el Acuerdo Transpacífico, formado por 11 países de América y Asia.

Hoy el presidente de centroderecha arribó a Buenos Aires para participar de la Cumbre de la Celac junto a más de 15 mandatarios de los 33 que integran ese espacio, que es conducido actualmente por la Argentina. El evento se desarrolla en el hotel Sheraton de Retiro bajo un numeroso operativo de seguridad.

Fuente Diario La Nación

A.D.

  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Máximo Thomsen se desmayó tras escuchar el veredicto

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3