Los legisladores decidieron citar a todo el equipo del Ministerio de Seguridad, ante el pedido del Ejecutivo de que se prorrogue la Emergencia
En medio de la ola de violencia que azota a la ciudad de Rosario, el gobierno provincial ha solicitado a la Legislatura santafesina una prórroga de la Emergencia en Seguridad, para poder tener celeridad a la hora de comprar material para la policía y para acortar plazos y requisitos para concretar contrataciones, pero desde la comisión bicameral de seguimiento del asunto hay una mirada crítica de cómo la provincia gastó los recursos oportunamente conseguidos y de cómo se llevaron adelante algunos procesos.
“La mirada mayoritaria es de extrema preocupación”, indicó la diputada provincial socialista Lionela Cattalini, integrante de esa comisión. “Sorprende que Perotti no rinda cuentas ante un tema tan sensible; que no diga por qué no se usaron los fondos, ya que (la secretaria de Logística del Ministerio de Seguridad, Ana) Morel dijo el año pasado en la Legislatura que sólo se había ejecutado el 1,6 por ciento del presupuesto obtenido con la Ley de Emergencia y que no se usaron los procedimientos para agilizar las compras”.
“La realidad indica que la plata de los santafesinos sigue en plazos fijos y a los que nos toca auditar la norma decidimos pedirle una nueva rendición de cuentas y citar a todo el equipo del Ministerio de Seguridad para aclarar esta situación”.
“Desde mi lugar de diputada opositora parece extraño querer hablar de una nueva ley cuando no se sabe qué pasó con la anterior. Quiero creer que no se trata de un nuevo eslógan de campaña de Perotti; no hay más margen para eso y el gobernador debe, de una vez por todas, rendir cuentas de su falta de gestión”.
Hay un proceso de licitación para adquirir chalecos antibala para la policía, que fue y es, también, muy criticado. “Nos aseguraron que para diciembre, la policía tendría sus chalecos. Llegado enero, hay 700 nuevos agentes policiales y quiero creer que tienen sus chalecos antibala. La empresa proveedora nos convocó con muchas quejas, presentando mucha documentación y protestando porque no se le atiende el teléfono desde noviembre y que tiene muchos inconvenientes para entregar esos chalecos”.