Se colocarán dentro de instituciones, empresas o comercios, para que los vecinos y vecinas puedan llevarlo y, luego de un proceso, se transforme en biocombustible
La Municipalidad de Rosario dispuso instalar más centros de recepción de aceite vegetal usado, con el fin de evitar la contaminación y la generación de algunos inconvenientes en los hogares, como la obstrucción de cañerías. Con es fin se firmó un convenio para que vecinas y vecinos puedan llevarlo a instituciones y comercios.
Cecilia Álvarez, directora general de Gestión Integral de Residuos del municipio, expicó: “El aceite es el generado en nuestros hogares como resultado de frituras u otras maneras de cocción y lo consideramos como residuo domiciliario especial de generación eventual, identificándolo con el color violeta”.
“Es un residuo que junto al informático, el textil, las pilas, los botones y las lámparas de bajo consumo, entre otros, requiere un tratamiento particular. La correcta disposición de este residuo es ponerlo en un recipiente de plástico, preferentemente cerrado, y llevarlo a alguno de los centros receptores, para wu después de un proceso físico químico, se transforme en biocombustible. De ahí, la importancia que tiene separarlo y darle un destino que no sea las cañerías, donde además, contamina el agua”.
Hoy son 11 los puntos de recepción: “Todos los centros municipales de distrito, el Mercado del Patio y el Shopping Alto Rosario”, infomó Cecilia.