En diálogo con Modo Sábado, Analía Ratner, secretaria general de la Asociación Bancaria de Rosario comentó su preocupación luego de este hecho y de haber visitado el lugar y hablar con los trabajadores y trabajadoras que allí se encontraban.
“Es un hecho que nos preocupa, y nos ocupa. Es una situación que están viviendo en todos lados, hoy le tocó a una entidad bancaria, ahí en calle Ayacucho al 5500 del banco provincia de Santa Fe, una balacera con los típicos mensajes que se dejan, y debo dar gracias que los trabajadores y las trabajadoras ya se habían retirado de la sucursal al momento del hecho, y de que están todos bien, que hubo una usuaria, una clienta que estaba en el cajero automático que resultó sólo con heridas leves por el tema de las esquirlas y los vidrios, pero que no hubo heridos, pero sí, es a lo que nos estamos enfrentando cotidianamente en nuestra ciudad. Hoy no estás exento si estás trabajando como trabajador, trabajadora en tu lugar de trabajo, lo que pasó el otro día en el distrito, lo que pasó en el Banco de Santa Fé, lo que pasa en los comercios, en las instituciones gremiales mismas. Todos los días nos estamos solidarizando unos con otros por las distintas situaciones que vivenciamos, y la verdad que es imposible vivir así” comentaba Ratner.
Y amplió: “Uno antes decía, miro para todos lados antes de salir de mi casa, por el tema de la inseguridad, y hoy no hay zona, no hay nada, no es que solamente tenés que mirar para salir de tu casa, sino que cuando estás desarrollando tu trabajo, que es la actividad que después te permite desarrollarte en la vida, vos podés estar dentro de tu trabajo y perder la vida. Una locura, me parece que hay que darle esa magnitud, y en ese sentido si , ovbio que estuvimos con la comisión gremial interna del banco, nos estuvimos comunicando con los delegados, con propios miembros del secretariado para ver como iba la cosa, que se sabía, el tema de seguridad, que medidas se iban a implementar, al día de la fecha. Y ahí nos hicimos presentes no solamente para llevar una palabra de contención y de escuchar, una escucha activa a los compañeros y a las compañeras en la sucursal y ver como se estaba desarrollando la actividad en la misma”.