lunes, 12 abril , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Mas de 40 mil comercios cerraron desde el inicio de la cuarentena

24/08/2020 - 06:08
en El Primero de la Mañana
Mas de 40 mil comercios cerraron desde el inicio de la cuarentena
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ventas minoristas se desplomaron mas del 40% y el 60% de las pymes debió endeudarse. Así lo indica un relevamiento de CAME.

“La situación es compleja y no se vislumbran posibilidades de mejora”, dijo Ricardo Diab, presidente de AER y vicepte. de CAME y agregó: “En julio el descenso interanual fue del 27,7% y  en los primeros siete meses del año, el comercio minorista pyme acumula así una caída anual de 31,6% frente a iguales meses del año pasado, siendo del 41,5% desde que comenzó la cuarentena”.

La pandemia modificó hábitos que tuvieron impacto sobre las ventas: al principio se acentuó el comercio de cercanía, luego se sumaron y crecieron las compras on-line, y paulatinamente se distribuyó en los distintos centros comerciales.  Aquellos que se dedican a cubrir necesidades básicas, son los que mejor posicionados se encuentran, mientras todo aquello ligado al ocio o al lujo ha quedado relegado a muy pocos consumidores. Las ventas, en el mejor de los casos llegan al 40% de lo habitual, al mismo tiempo los costos aumentaron y la decisión de derivarlo a los precios es complejo, porque la demanda es acotada, y el consumidor busca y se queda con lo más económico.

Respecto del reciente relevamiento sobre endeudamiento, se tuvieron en cuenta el financiero, la capacidad para hacer frente al pago de salarios y nivel de empleo y el endeudamiento operativo.

El 47,4% de las empresas se endeudó en el sistema no bancario, siendo esta la única vía de financiamiento para el 85,7% de este subconjunto de pymes. Por su parte, un 46,3% de aquellas que incrementaron su deuda lo hizo a través de las líneas crediticias a tasa preferencial dispuestas por el Gobierno nacional, como los créditos al 24% y Pymes Plus. No obstante, casi el 13% de estas debió complementar dichos fondos con otras fuentes de financiamiento adicionales.

Por otra parte, el 46% de las consultadas indicaron no estar en condiciones de hacer frente a las deudas contraídas en los plazos originalmente acordados. Incluso, alrededor del 62% de ellas estiman que, independientemente de las condiciones de acceso a los créditos que tomaron, les demandará más de un año poder desendeudarse.

En lo que refiere a la capacidad para hacer frente al pago de salarios y sostener el nivel de empleo, el 72,6% de las pymes empleadoras encuestadas indicaron haber podido pagar en tiempo y forma los salarios correspondientes al mes de junio y, entre estas, casi un 40% lo hizo con diferentes tipos de asistencias (Programa ATP, Línea al 24% u otras). Complementariamente, el 27,4% manifestó que le fue imposible hacer frente a dicha obligación (dentro de este subconjunto, el 79,3% manifiesta tener esta problemática desde la irrupción de la pandemia), mientras que un 28,6% aseguró que debió desvincular o suspender personal a raíz de la coyuntura. También hubo grandes dificultades para pagar el aguinaldo en tiempo y forma.

Finalmente, el 70% de las pymes encuestadas adeuda total o parcialmente impuestos nacionales, ratio que desciende levemente (69,4%) cuando la consulta se realiza sobre impuestos de origen provincial y/o municipal. Por su parte, casi el 60% de las mismas posee deudas con sus proveedores, mientras que entre aquellas empresas que alquilan la proporción que acumula pasivos por dicho concepto alcanza el 42,8%.

Incluidas en los índices nacionales, entre las pymes rosarinas hay quienes accedieron a los créditos, un grupo estaría postergando el pago de impuestos para dar prioridad a abonar el sueldo de empleados, y compromisos de proveedores y alquileres.  En estos últimos, renegociando los plazos, modos de pago e incluso montos, y preocupados porque creen no están en condiciones de hacer frente a las deudas contraídas en los plazos originalmente acordados.  

  • Salvador: “Lo que esta haciendo el fiscal y el juez es interpretar las leyes”

    Salvador: “Lo que esta haciendo el fiscal y el juez es interpretar las leyes”

    54 COMPARTIDO
    Share 22 Tweet 14
  • Ávila Vázquez: “Pedimos incautar las dosis de AstraZéneca y envasarlas en el país. En Argentina se producen 18 millones de dosis y no tenemos vacunas para nuestra gente”

    40 COMPARTIDO
    Share 16 Tweet 10
  • Enrico: “Nosotros hacemos las leyes pero los fiscales y jueces deben aplicar el sentido común”

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • La provincia arranca este martes con la vacunación contra la gripe

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Perotti: “Cada intendente de la provincia hace llegar la asistencia del Estado a su pueblo o ciudad”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
La provincia licita dos obras hídricas claves para mejorar el drenaje en Funes y Pérez

La provincia licita dos obras hídricas claves para mejorar el drenaje en Funes y Pérez

Amsafé pide suspender las clases presenciales en las ciudades donde aumentaron los contagios del virus

Amsafé pide suspender las clases presenciales en las ciudades donde aumentaron los contagios del virus

Pizzi: “Presentaron la vacuna contra el Covid19 para perros y gatos en el Congreso Internacional de Veterinarios”

Pizzi: “Presentaron la vacuna contra el Covid19 para perros y gatos en el Congreso Internacional de Veterinarios”

COVID: pese a las restricciones, hubo casi 20 mil casos en todo el país y 68% de ocupación en terapia

COVID: pese a las restricciones, hubo casi 20 mil casos en todo el país y 68% de ocupación en terapia

Siete datos que debés conocer acerca de la vacuna de Sinopharm

Siete datos que debés conocer acerca de la vacuna de Sinopharm

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       [email protected]
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3