Lo afirmó el titular de la Asociación Empresaria de Rosario en “El Primero de la Mañana”
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa calificó la situación que atraviesan las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) como “alarmante” y sustentó esa afirmación con números agobiantes: caída de ventas del 41,5 por ciento; 40 mil comeriocs que cerraron; pérdida de un millón y medio de puestos e trabajos en el sector.
El vicepresidente de CAME y presidente de Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab, habló de esto y describió el panorama en nuestra ciudad: “es muy endeble. El 60 % de las Pymes está endeudado y el 50 por ciento tiene pasivos que no puede enfrentar. En los primeros siete meses de este año, las ventas se desplomaron un 32 por ciento; esto es, casi se triplicó la baja (del mismo período) del año pasado”.
Diab aclaró que “hay algún sector – construcción, automotor, reparación del hogar – que se ha recuperado un poco, pero en general, de marzo a hoy se aceleró violentamente”.
Las razones para que esto suceda son varias, según observa CAME: “La gente no tiene recursos porque no todos cobraron su salario en tiempo y forma ni el monto lo que debían cobrar. Tampoco hay buena exectativa sobre la conservación de fuentes de trabajo. En todo el país, el miedo a contagiarse también influye”.
“Se busca por todos los medios evitar el cierre de más empresas, pero hay demasiado endeudamiento impositivo y fiscal; todos deben hasta el alquiler. Cuando se empiece a exigir el pago de las deudas de servicios y a proveedores el problema va a ser mayor aún”.
Con respecto a algún viso de solución, el empresario fue tajante: ” El Estado nacional es el único que puede ayudar, manteniendo la ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción”.