Lo afirma el diputado nacional por Santa Fe Juan Martín. El jueves, la Comisión de Seguridad del Congreso nacional interpelará a Aníbal Fernández
Está previsto que el próximo jueves comparezca ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados de la Nación el ministro de Seguridad del país, Aníbal Fernández, a quien se le exigiría que dé datos sobre los operativos federales realizados y respuestas del Estado nacional.
“Hace muchos meses que exigimos que Fernández venga al Congreso. Necesitamos que lo haga pero no, a justificarse, sino a responder por qué hay semejante arbitrariedad en la ejecución presupuestaria para Seguridad Interior”, dijo Juan Martín, diputado por Santa Fe de Juntos por el Cambio y vicepresidente primero de la comisión mencionada.
“Pese a que Santa Fe duplica el promedio de asesinatos del país y Rosario lo cuadruplica, nuestra provincia está en el puesto 14 de reparto de ese recurso, y analizando la distribución per cápita, estamos en el último puesto”, clamó el legislador. “Los números son incontrastables y son extraídos del presupuesto abierto que publica el propio gobierno nacional”.
“No existe un motivo que permita pensar que hay una justificación razonable para esto”, sentenció Martín. “Desde que asumió, el gobierno nacional tuvo una política de desconsideración hacia Rosario y hacia la provincia. La seguridad es lo más doloroso, pero están, también, el cierre de las exportaciones de carne, el desmanejo de la hidrovía, el fideicomiso de trigo, el régimen de biocombustibles. El destrato a Santa Fe es sistemático”.
“Pero esto no es sólo una cuestión cuantitativa”, aclaró. “Necesitamos un plan que permita, al menos, pacificar hasta el fin del mandato” de Alberto Fernández. “Hay que cambiar el paradigma porque falta coordinación. Se pelea entre la provincia y la Nación en los medios; se echan culpas, pero no sabemos qué esfuerzos se comprometió a hacer cada parte”.