Lo dijo Marcelo Martorano, el abogado asmático que hoy se constituirá como querellante.
Un abogado rosarino presentó una denuncia en el Ministerio Público de la Acusación, en la que advierte el daño a la salud pública rosarina.
En diálogo con LT8, Marcelo Martorano, explicó que “gracias a Dios, mi enfermedad (es asmático) no me esta produciendo efectos nocivos actualmente, pero como esta de base, es muy probable que me afecte como a miles de rosarinos; me preocupa”.
La presentación fue realizada hace 15 dias, y en ella denuncia “el daño a la salud pública rosarina, el articulo 202 del Código Penal, que es el mismo con el que la fiscalía Covid-19 le inició dos mil causas a los rosarinos, cuando todavía no existía circulación del virus”. Martorano explicó que es una norma que protege la salud de la población ante el eventual peligro de propagación de la pandemia
“Lo que yo digo es que la quema de las islas frente a Rosario, si bien se inicia en Entre Rios, el efecto de ese delito lo padecemos los rosarinos; como el bien jurídico protegido por la norma se ubica en Rosario, la afectación es directamente nuestra y el delito se termina consumando en Rosario, por eso la competencia”, indicó el letrado.
Sin avance
Sin embargo, esa presentación realizada hace 15 dias por el abogado rosarino aún no tuvo eco en el Ministerio Público de la Acusación. “Ante la falta de respuesta del Dr Matias Ocariz, el único fiscal que tiene Rosario en materia de medio ambiente; en el dia de hoy me voy a constituir como querellante”, adelantó para LT8. “Una paradoja absurda, que me tenga que poner a litigar, tomando el rol que la fiscalía no asume”. Ahora vendrá una audiencia “en la que tendré que litigar contra el fiscal para que un juez ordene que inicien la investigación”.
Por último, Martorano aclaró que “cualquier rosarino podría actuar en defensa del medio ambiente, conforme la legitimación que nos da a todos la ley 10.000 de intereses difusos; no es necesario tener un daño particular, sino un daño que se le ocasiona al medio ambiente y cualquier persona puede actuar en defensa”. “Tiene que quedar en claro que es un delito continuado, no es instantáneo. Al ser continuado, si bien se inicia en Entre Rios, se consuma en Rosario, por eso la competencia. No puedo creer que el fiscal no lo vea”, cerró.