El ministro habló sobre el acuerdo con los bancos para realizar una conversión de bonos en moneda local y destacó que así se “rompe la idea de que tenemos a la puerta un reperfilamiento de deuda”.
El ministro de Economía Sergio Massa aseguró que el canje de deuda en pesos que acordó este lunes con los bancos servirá para “darle tranquilidad a los ahorristas” y dijo que “rompe la idea de que tenemos a la puerta un reperfilamiento”.
El funcionario tuvo este mediodía una reunión con banqueros para definir cómo será la operación de conversión de títulos que se llevará adelante en los próximos días.
“El poder plantearnos en una oferta de dos canastas, la posibilidad de tener un programa de deuda que, inclusive, desactiva esa idea de la bomba, de que cada dos o tres meses está algo por explotar y que le da una curva de vencimiento 2024, 2025, mucho más ordenada, asociada además al programa de orden fiscal”, dijo Massa.
Además de Sergio Massa, estuvieron presentes en la reunión, que terminó cerca de las 13.30, el viceministro de Economía Gabriel Rubinstein, el secretario de Finanzas Eduardo Setti y el jefe de asesores Leonardo Madcur. Por parte del Banco Central, el presidente del Banco Central Miguel Pesce, el vice de esa institución Lisandro Cleri y el gerente general Agustín Torcassi.
Por parte de los bancos participaron Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Javier Bolzico, de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), Gustavo Manríquez (Banco Macro), Leticia Canclini (Banco Santa Fe), Fabián Kon (Galicia), Alejandro Butti (Santander), Martín Zarich (BBVA), Oswaldo Parré dos Santos (Patagonia), Alejandro Ledesma (ICBC), Federico Alcalde Bessia (HSBC), Carlos Heller (Credicoop), y Claudio Canepa (Banco San Juan).
Fuente Infobae
AD