El número representa al 50 por ciento de los que existen en toda Santa Fe. Están distribuidos en varios barrios
Marcos Romero, secretario de Seguridad Pública de la provincia de Santa Fe, habló acerca de la pueblada en Empalme Graneros, en donde la gente del barrio estalló en furia y derribó una casa en la que – dicen – funcionaba un búnker de drogas.
“Podemos estar o no de acuerdo, pero el sentimiento y las manifestaciones de los vecinos son entendibles”, consintió. “Hace un tiempo ya que se hizo un relevamiento de los búnkers existentes en Rosario y se informó, como corresponde, a la Justicia Federal. Aproximadamente, son 150 en Rosario y 300 en la provincia, donde se comercializa excluyentemente marihuana y cocaína”.
El funcionario mencionó a varios barrios en donde se localizan esos lugares en donde se realiza ese comercio espurio: “La Cerámica, ´Ludueña, Empalme Graneros, El Triángulo, Saladillo; son muchos. El movimiento de personas es abismal: un millón y medio de personas, más otro millón en el Gran Rosario”.
“Rosario es el terreno más conflictivo que tenemos. Es un lugar de venta y de consumo de drogas, que entran por aire o por el río. Tenemos que desbaratar todo eso, pero para hacerlo, necesitamos el apoyo de la Nación. Hay que trabajar en conjunto, porque la tarea no es fácil para ninguna de las fuerzas”.