“Esto es para que de una vez por todas se ponga en marcha el nuevo Código Procesal y se cree el sistema acusatorio”, dijo el parlamentario Roberto Mirabella
Para mañana se convocó a un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación, para tratar el proyecto de fortalecimiento del sistema federal de Justicia en Rosario. Uno de los impulsores de ello es el diputado por Santa Fe del Frente de Todos, Roberto Mirabella, quien adelantó que habrá consenso para el tratamiento “porque todos los diputados y todas las diputadas de Santa Fe firmamos el proyecto”.
“Hubo miembros del Poder Judicial nacional y provincial que ayudaron a la elaboración del proyecto, al cual le hicimos las últimas modificaciones – a pedido de la Procuración General de la Nación – y desde noviembre no recibimos más comentarios”, relató. “Esto es para que de una vez por todas se ponga en marcha el nuevo Código Procesal en Santa Fe, que crea el sistema acusatorio, en donde todo es más rápido y más claro”.
Acerca del grado de acompañamiento del gobierno nacional, Mirabella pidió “no generalizar. Hay ministros y funcionarios nacionales que están preocupados por y ocupados en el tema, como el jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi, que es rosarino. No puedo decir lo mismo del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Creo que a él no le importa para nada lo que pasa en Rosario”.
“Hace cinco días que estoy caminando por la ciudad y no veo una planificación para las fuerzas federales ni para la persecución del delito”, protestó el legislador. “El Ministerio de Seguridad debería tener una sede en Rosario para ejercer el liderazgo de la persecución criminal. Es inconcebible que no suceda así. Lo que pasa en Rosario no pasea en otro lugar de Argentina. Con la cantidad de homicidios y de actos de terror ejecutados por las bandas narco, no sé qué más tiene que pasar para que Aníbal Fernández se dé cuenta de lo que pasa en la provincia”.
“Deberíamos tener cercada la ciudad, para poder ejercer control y prevención y articular entre las policías federal y provincial para producir allanamientos y meter presas a estas personas. No hay conducción”.