“Es un hecho histórico”, dijo Marcos Difilippo, de la Cámara de Kiosqueros. Los comercios no cobrarán plus por cargar la tarjeta
Tras el debut de la Tarjeta Sube en el sistema de transporte urbano de pasajeros de Rosario, la Cámara de Kiosqueros de la ciudad celebró un acuerdo con el Ministerio de Transporte de la Nación para comercializar la tarjeta.
“Hace más de un mes le comunicamos al Ministerio las diferentes problemáticas que teníamos en Rosario para la carga de la tarjeta: 0 por ciento de ganancia, posnets obsoletos que tardaban hasta 15 minutos para hacer una carga y la no posibilidad de tener la tarjeta al precio oficial, por lo que cuando las conseguímos, debíamos venderlas a un precio mayor que el que la Nación dictaba”, recordó Marcos Difilippo, presidente de la Cámara.
“Nos escucharon y se acordó que nuestra institución será nexo para tramitar que se actualicen los posnets, que el plástico llegue al precio oficial para que se lo pueda vender a 490 pesos y, en un hecho histórico, el comerciante tendrá su porcentaje de ganancia”, describió.
“Somos más de 200 asociados y todos están interesados en participar de este convenio, para lo cual se comprometieron a no cobrar un plus sobre la carga – porque la culpa no la tienen ni el usuario de la tarjeta ni el comerciante – y a venderla a 490 pesos. De esta manera, los puntos de venta crecerán2, aseguró Marcos, antes de comunicar que “también se han comunicado kiosqueros de otros puntos de la provincia, que no tienen la facilidad de ser punto de carga, que es lo que queremos todos: que el sistema funcione de buena manera para poder prestarle un buen servicio al cliente”.