La mujer, que milita en la Multisectorial por la Ley de Humedales, detalló lo que vivió en la jornada del domingo y se pronunció por la hipótesis de incendios intencionales
Micaela Salva pertenence a la Multisectorial por la Ley de Humedales y durante la jornada de ayer colaboró en el combate contra el fuego en las islas. En “El Primero de la Mañana” dio detalles de esa experiencia: “Estuve en la primera línea con otros activistas. Lamentablemente, el primer rancho al que acudimos, ubicado cerca del pejae, se incendió por completo antes de que pudieran llegar los brigadistas. Hubo ranchos que se salvaron y otros que no. Ya en el interior de las islas, pudimos ver un cordón de fuego de unos 300 metros de largo, con llamaradas de hasta 8 metros de altura”.
Micaela se pronunció por la hipótesis de incendios intencionales, pero expresó dudas acerca de quiénes pueden estar detrás de las quemas: “Son intencionales, seguro. La gente que vive allí lo hace con recursos muy básicos. Esos incendios no son ocasionados por las brasas de un asado o por un fuego ocasional mal apagado. Pero ¿quién los provoca? Mantenemos esa duda. Pueden ser los productores agropecuarios pero también el estado. ¿Por qué no? Si Prefectura casi no ha actuado”, argumentó.
“Hoy vamos a volver a cruzar a las islas. Primero vamos a ocuparnos de la gente que perdió sus viviendas y, después, de ver en qué estado quedaron los terrenos y la fauna”, prometió.