Los diputados provinciales integrantes de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja: Matilde Bruera, Carlos Del Frade y Mónica Peralta dieron una conferencia de prensa este mediodía. Afirmaron que “los incendios en las islas no pueden seguir produciéndose. Nosotros hablamos con los pescadores, con la gente que vive allí y tienen miedo de lo que vaya a pasar. Todo lo que se haga de ahora en más debe ser a partir del Plan Piecas (Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná)”.
“La imagen de ayer viendo a vecinos de Boca de la Milonga, a los pescadores, tratando de apagar el fuego nos hizo ver que esto no puede seguir pasando. No es sólo las hectáreas de islas que vemos desde acá. Nosotros hablamos con los pobladores del Charigué, los pescadores de El Espinillo. Hay mucho miedo de lo que vaya a pasar, tenemos que establecer puentes para dialogar. Ellos, los pobladores, tienen temor delo que puede venir”, aseguró Mónica Peralta en “Una tarde perfecta”.
“Partimos del Plan Piecas (Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná), no se puede tomar ninguna definición que no parta desde ahí. Los humedales del Río Paraná son uno de los más importantes del mundo, la gente que vive allí es gente que nació y se crió ahí” remarcó la diputada del Frente Progresista. Y más adelante agregó que “No sabemos quien autorizó algunas construcciones frente a uno de los clubes de la costa de Rosario. Hay maquinaria pesada preparando construcciones allí”.
Peralta explicó que “Desde ya que el humo tienen un enorme impacto en la calidad del aire. Nada, ninguna iniciativa privada de construcción, puede estar fuera del Plan PIECAS. La responsabilidad política del cumplimiento del Plan Piecas es central. Ayer la gente estuvo apagando sola los incendios. Nos preguntamos dónde estaban los brigadistas, y sobre todo, dónde están las autoridades de la provincia de Entre Ríos”.
“No hay otra forma de encarar esto con un “ya”, “ahora”. Los diputados provinciales de Entre Ríos están interesados en trabajar junto a nosotros, eso significa que los diputados provinciales de las dos provincias, Santa Fe y Entre Ríos. estamos dispuestos y podemos trabajar en forma conjunta”, finalizó Mónica Peralta.