La carne porcina se subió al podio de los aumentos. Por la prohibición de las reuniones familiares bajó la venta del asado de costilla.
Los recientes aumentos en el precio del dólar y del combustible llevados a cabo en las últimas semanas repercutieron en la industria cárnica. En las distintas góndolas de las carnicerías rosarinas ya se pueden apreciar esos aumentos, que tiene a la carne de cerdo como número uno en el podio.
En declaraciones al móvil de Georgina Beluatti por LT8, José García, presidente de la Asociación de Carniceros de Rosario, confirmaba que: “Lo que más aumentó de todas las carnes es el cerdo, un 25 o 30% en los últimos quince días”. Más allá del aumento del combustible que repercute generalmente en el precios de los carnes, desde el sector tuvieron otra explicación: “Según lo que hemos hablado con los frigoríficos nos dicen que hay menos oferta de carne de cerdo y ese es el motivo del aumento” sostenía el referente carnicero.
Desde el sector afirmar que ya no pueden absorber tantos aumentos. Algunos carniceros rosarinos reciben su pedido con un diez por ciento de aumento en promedio y no tienen más remedio que trasladarlo a los precios finales. Luego, José Garcia se refirió al precio del pollo, carne a la que se han volcado gran cantidad de consumidores ante la crisis económica: “El pollo es una mercadería muy especial. Puede aumentar en una semana un 20% y a la semana siguiente bajar.
Para terminar, Garcia, marcaba en “El primero de la mañana” que: “Los cortes están teniendo una salida más o menos normal. El único corte que se ha frenado un poco es el asado de costilla, por el tema de la prohibición de las reuniones familiares. La baja de ventas se nota mucho a esta altura del mes”.