Se aplica con un spray y se está probando en personal sanitario, entre otros lugares en el sanatorio Parque. En dos meses estarían las conclusiones del estudio.
Mientras el mundo entero está esperando la llegada de la vacuna contra el virus SARS-Cov-2 asociado a la pandemia Covid-19, también es urgente buscar tratamientos farmacológicos y / o nutricionales capaces de proporcionar un efecto terapéutico eficaz contra la enfermedad.
Una molécula consumida a diario en productos lácteos podría ser la fórmula para una profilaxis contra el Covid-19. Esa es la hipótesis que ya fue probada en un laboratorio con el Iota Carragenina, un espesante que se utiliza en yogures y quesos, pero que además funciona como viricida inhibiendo algunas de las familias de los llamados corona y que en el caso del SARS-Cov2 ya mostró sus efectos bloqueadores en pruebas in vitro.
Ahora, investigadores de diferentes puntos del país ya pusieron en marcha la llamada fase clínica entre más de 200 trabajadores de salud con contacto con pacientes contagiados en varias ciudades. En Rosario se está probando en el Sanatorio Parque.
En una charla con Guillermo Zysman en “El primero de la mañana”, Luis Flynn, infectólogo, explicaba la investigación: “Estamos comparando con placebos para ver si es efectivo para prevenir el desarrollo de Covid en personal de salud. Esta molécula que se usa para espesar alimentos y se llama lota Carragenina y se usa hace más de diez años en aerosoles nasales para rinitis y congestiones”.
“Se hicieron estudios para ver si servía para inhibir el desarrollo de virus que tienen envoltura y se vio que podía llegar a tener alguna acción antiviral. Se supone que poniendo el compuesto en nariz actuaría inhibiendo el ingreso a las células de la mucosa nasal y la posterior infección” explicaba el infectólogo.
Para terminar, el doctor Flynn marcaba que: “Esto puede llevar dos meses mínimo para llegar a alguna conclusión. La hipótesis es que funciona. Hay que comprobarlo. Actuó en otros virus.”