Arrancó el paro de 48 horas. Y advierten que si no hay respuesta, profundizarán las medidas de fuerza.
Los empleados municipales de toda la provincia desarrollarán una medida de fuerza de 48 horas. Hoy y mañana llevarán adelante un paro como enfática señal de reclamo por una recomposición salarial.
La medida se cumplirá sin asistencia a los lugares habituales de trabajo, pero se garantizarán las guardias y servicios mínimos en sectores esenciales de seguridad y salud.
“Lamentamos no haber llegado a un acuerdo, venimos tropezando con distintos problemas que son ajenos a nuestro sector”, dijo Claudio Leoni, de la Festram, aludiendo a la paritaria que fue interrumpida “como consecuencia de la gestión de la ley de emergencia pública”. “Nosotros suspendimos la medida de fuerza para entrar en la pandemia y no habíamos logrado un acuerdo salarial porque había una discusión política, que demoro el tratamiento de la paritaria”, dijo.
Por otro lado, apuntó que “esta decisión de no tomar ningún acuerdo en materia salarial significo un alivio muy fuerte a las arcas municipales, lo tenemos medido”. “Fue una forma de tomarse un crédito del poder adquisitivo de los trabajadores, ha significado mas de 800 millones”, advirtió.
Sin embargo, también destacó que hubo mejoras. “Entramos a la pandemia con 18 municipios que no pagaban sueldos; y en Junio pudieron cumplir con normalidad; esto muestra que hay recursos”, dijo Leoni.
En ese sentido, consideró que “si no tenemos una propuesta diferente a la que hizo el gobernador de la provincia, el plan de lucha se profundizara; en el mes de agosto, el 50% de los empleados municipales caemos en la pobreza, es un problema de muchas localidades”.
“Si insisten con propuestas que son ajenas al sector, profundizaremos el plan de lucha. Deben entender que el sector municipal no puede tener como política salarial una decisión unilateral del gobernador”, cerró el sindicalista.