Legisladores buscan apurar definiciones. La empresa le debe U$300 millones al Banco Nación y U$100 millones a la Asociación de Cooperativas Argentinas.
Para esta tarde, a las 17hs, está prevista una nueva reunión de la Comisión de la cámara de diputados que tiene a su cargo el análisis y seguimiento de la causa Vicentin. En este caso mantendrán una reunión virtual con el juez del concurso, Fabián Lorenzini.
Una de las primeras actividades del grupo que preside el justicialista Luis Rubeo fue un encuentro, en marzo, con Lorenzini en la sede del juzgado Civil y Comercial de Reconquista. Ahora, ya el juez tiene la información sobre el cierre de inscripciones al concurso preventivo.
En diálogo con LT8, el diputado Rubén Giustiniani adelantó algunas de las preguntas que tienen para el magistrado. “Hay muchísimos interrogantes que apuntan a como se va a recuperar el dinero, los 300 millones de dólares del Banco Nación, que son 18.800 millones de pesos”, dijo el legislador. Para poner en contexto, el gobierno anunció días atrás una línea de créditos para las pymes de todo el país por 1.800 millones, 10 veces menos de lo que una sola empresa le debe al Banco Nación.
En segundo lugar, Giustiniani destacó la necesidad de dar respuesta a las cooperativas. “ACA tiene una acreencia de 100 millones de dólares; y son mas de 2800 productores que entregaron sus granos y Vicentin no les pago”. “La marcha del concurso es fundamental, y le vamos a preguntar por el estado de la misma”, dijo.
Por otro lado, lo consultarán por la presentación de Inspección General de Justicia de Santa Fe, que presento un pedido de intervención a la conducción de la empresa por parte de la provincia; “y el incidente que generó el juez para esa presentación no está resuelto”
Son muchos los interrogantes que llevarán hoy los legisladores al encuentro con el juez Lorenzini. Giustiniani también planteó interrogantes acerca de los activos de Vicentin. “Son muy importantes, el puerto en Timbúes, el porcentaje de participación en Renova, la molienda de soja mas importante del mundo; ese activo es un tercio del pasivo y en este marco es muy difícil prever cual es el futuro de la empresa”
Puestos laborales
Dias pasados, los legisladores se encontraron con los tres síndicos del concurso, y estos manifestaron que el pago de los salarios están garantizados hasta el mes de abril del año próximo.
“Es el primer punto, fundamental; el segundo es el mantenimiento de la empresa por la importancia de la misma en la comercialización de granos (casi el 10% de la exportación de granos)”, dijo Giustiniani, apuntando la necesidad de que una empresa de esa magnitud sea testigo del comercio exterior de la Argentina.