Así se expresó la infectóloga Andrea Uboldi a la hora de analizar la pandemia. Pidió revisar los canales comunicacionales y celebró la cuarentena precoz.
Ante un nuevo récord de casos por coronavirus en la ciudad de Rosario, ayer se registraron 217, la situación sigue siendo crítica. En “Todos en la 8”, Lucas Ameriso recurrió a la experimentada infectóloga y ex ministra de Salud provincial, Andrea Uboldi, para analizar la pandemia por Covid-19.
“En la provincia y en Rosario tenemos circulación comunitaria. Significa que el virus se introdujo en la comunidad y es muy difícil encontrar de dónde vienen los contagios. Hay que apelar a la responsabilidad de las personas para que revise si percibe algún cambio en su vida en cuanto a los síntomas” empezó marcando Uboldi.
“El cubrebocas que estamos pidiendo que se use ayuda muchísimo porque existe un porcentaje de gente que tiene un vínculo con el virus sin síntomas. Por eso esta con esta barrera (cubrebocas) se disminuye el riesgo de contagios. El error que se cometió fue pensar a la Argentina como una unidad a la hora de amesetar la curva. Cada lugar tiene particularidades y dentro de la provincia de Santa Fe es diferente” criticaba la infectologa.
Luego explicaba que: “Lo que se está viendo ahora es la aparición de situaciones parecidas a las que vivió la ciudad de Buenos Aires y provincia en las grandes ciudades. Lo esperable en Rosario es que se sigan presentando casos. Los casos se van a seguir incrementando por eso hay que seguir fortaleciendo protocolos”.
“Hay que trabajar para que la gente no minimice lo que le pasa con respecto a como se siente. Que la gente no salga de su casa ayuda muchísimo. Todo depende de como nos comportemos. Todo lo que signifique concentraciones de gente donde no haya distanciamiento social contribuyen a la posibilidad de contagios. Más allá que se respete el reclamo” precisaba la especialista.
Para terminar la charla, Uboldi marcaba dos puntos: “Se hizo muy bien está cuarentena precoz para ganar tiempo en el sistema de salud. Lo más importante para revisar son los canales comunicacionales. explicarle a la gente de que se trata y que puede pasar porque ha habido algunos mensaje”.