Marcelo Díaz, titular de CATILTAR, prevé que más unidades quedarán fuera de servicio, como consecuencia de las nuevas restricciones horarias
Las repercusiones de las medidas anunciadas por el gobernador Perotti el viernes y refrendadas con el correspondiente decreto el sábado también fueron negativas en el gremio de taxistas de Rosario. Lo explicó a “El Primero de la Mañana” en LT8 Marcelo Díaz, titular de CATILTAR (CÁmara de TItulares de Licencias de TAxis de Rosario), quien dijo no entender qué diferencia hay entre la hora 19.30 y la hora 23. “No nos manifestamos a favor ni en contra, porque no tenemos conocimiento. Pero sí, vamos a padecer las consecuencias; influirá en mucho. Las charlas con choferes que trabajan a la noche nos indican que la actividad, en ese horario, bajó 30 por ciento más todavía durante domingo y sábado”.
“Antes de la pandemia, el turno noche estaba trabajando gracias a la actividad del Casino y de otros locale snocturnos. Cuando se pudo volver a trabajar, el hecho de que los comercios estuvieran abiertos hasta las 23 os permitían recaudar un poco más”, explicó Marcelo, quien además contó acerca de reuniones que mantienen con referentes del sector gastronómico. “Nadie sabe si esto perdurará en el tiempo. Lo que nos está ayudando un poco es el paro de colectivos, pero es lamentable depender de un paro, que afecta a toda la ciudadanía”.
Díaz insistió sobre las consecuencias que estas medidas recientes traerán para el turno noche: “esto se acrecentará desde hoy, porque de lunes a jueves no viaja casi nadie. No sé cómo vamos a salir de esto. Estamos todos igual: gastronómicos, otros comercios… Además, tenemos la tarifa desactualizada casi en un 80 por ciento y los insumos han aumentado”
El representante de la Cámara entregó un dato crítico y una previsión desalentadora: “Desde el inicio de la pandemia, quedaron fuera 1000 vehículos por no poder pagar los arreglos de los vehículos y las otras dudas. Ahora, más autos quedarán fuera de circulación”.
Con respecto a la noticia de que algunos taxistas pidieron al Concejo Municipal un aumento de 30 por ciento en las tarifas de viajes, Díaz aclaró que “sólo hemos charlado – y seguimos charlando – con concejales de más de un bloque, para ver si se alcanzan a aprobar algunos proyectos para ayudarnos; eximiendo el pago de carnet de conducir y de otros trámites, como algunas inspecciones, o con la exhibición de publicidad en los vehículos. Pero orgánicamente, como Cámara, no presentamos nada de forma oficial”.