Fuerte reclamo de Horacio Yanotti a la Camara de Titulares de Taxis de Rosario que no cumpliría con el convenio colectivo de trabajo.
Las nuevas medidas adoptadas por el gobernador Omar Perotti para achicar la circulación de personas, sin cerrar comercios ni actividades productivas, trajo muchas repercusiones y sobre todo malestar en muchos sectores productivos. La medida que rige desde este sábado y por 14 días dice que las actividades tendrán como hora tope las 19.30, salvo las farmacias de turno, los take away (hasta las 22) y los servicios de delivery (hasta las 23).
Uno de los sectores que protestaron ante la nueva modalidad fue el de los taxistas. Pero lo que hizo también es destapar la olla de un conflicto entre los gremios tacheros que estaba controlado hasta hoy. Es que en una charla con Guillermo Zysman por LT8, Horacio Yanotti, titular del Sindicato de Peones de Taxi, expresaba su malestar: “Estamos viviendo una situación muy compleja. Tenemos más de diez compañeros con coronavirus. Desde el comienzo la pandemia la actividad de los taxis en ningún momento paró y ahora estamos teniendo las consecuencias”.
“Lo lamentable del caso es que algunos compañeros con Covid no tienen la ART al día por lo que no van a poder percibir los haberes. Este es un tema que, desde el 20 de marzo, el sindicato de Peones de Taxi viene reclamando a la Camara de Titulares. Muchos trabajadores, por no decir la mayoría, no han podido cobrar el ATP porque estaban mal registrados” explicaba el referente de los peones de taxi.
Luego apuntó al otro sindicato: “Los titulares antes de pedir que no se corte el servicio nocturno tendrían que estar regularizando la situación con sus trabajadores. Catiltar primero tendría que poner en condiciones a sus trabajadores y después protestar. Que cumplan con el convenio colectivo de trabajo, que es muy claro. Hace 13 años que esta en vigencia y una de las cámaras prácticamente no hizo uso del mismo.”
Pata terminar, Yanotti afirmaba que: “Es un buen criterio el tomado por las autoridades municipales y provinciales en restringir los horarios. Sino después se ven los resultados: una gran cantidad de contagios. Los hospitales no van a dar a basto”.