Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto realizado en Casa Rosada que encabezó el presidente Alberto Fernández. El Presidente destacó la alta aceptación obtenida entre los acreedores, superior al 93%. A partir del lunes empezarán a cotizar los nuevos bonos.
“Asumamos lo que nos pasó y asumamos la responsabilidad de que no nos vuelva a pasar. No volvamos nunca más a ese laberinto, tomemos conciencia. Que un país se endeude no es que un presidente se reúna con algún directivo, significa que 25 mil pymes cierren” señaló el Presidente de la Nación en Casa Rosada.
“Ser sostenible no es solo pagar las deudas, un país es sostenible cuando todos tienen la posibilidad de ser feliz donde nacieron. Cuando tenemos deuda y tenemos que pagar intereses eso significa que tenemos menos dinero para investigación, para educación, para tecnología, para seguridad ciudadana y para la salud de la gente”, destacó Alberto Fernández, en el acto que se llevó a cabo hace instantes en la Casa Rosada.
En tanto, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró que la sostenibilidad de la deuda comenzará a ser tratada como una política de estado. Y más adelante explicó: “El día 10 de diciembre de 2019, nos pusimos como objetivo inmediato tranquilizar la economía Argentina, poder encarrilar en un proceso de desarrollo sustentable y sostenido. Argentina tendrá un alivio de la deuda en la próxima deuda de US$37.700 millones, mientras que la tasa de interés baja del 7% al 3,07%. Esto nos dará un horizonte económico suficiente para generar políticas que sean sustentables y permitan el desarrollo”.
Por su parte, el Presidente destacó el esfuerzo que hizo el Gobierno para renegociar la deuda en medio de la pandemia y agradeció en particular tanto a la vicepresidenta como a los líderes oficialistas en el Congreso. Además, subrayó los avances logrados en materia de salud y ciencia, por lo que pidió que el país no vuelva a caer en la situación de default virtual que comenzó en 2018 con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). También, agradeció al Papa Francisco, al presidente méxicano Andrés Manuel López Obrador, a los líderes de los principales líderes europeos y a todos los gobernadores, “sin distinción política”.
Fuente Infobae y Diario Ámbito Financiero