viernes, 12 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Dr. Oscar Fay: “Desde que apareció, estamos detrás, no delante del virus.”

31/08/2020 - 08:08
en La Vereda de Enfrente
Covid-19: “Hay que cuidar a ese 20% de la población que pueden tener complicaciones”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En la tarde de hoy, en “La vereda de enfrente,” Raúl Bigote Acosta le preguntó (con la confianza que otorgan largos años de amistad y respeto) al Dr. en Bioquímica, Oscar Fay, acerca del tiempo que falta para terminar con esta pandemia, o por lo menos acercarse a alguna solución que nos dé un respiro, después de tantos meses de encierro.

El Dr. Fay, que ha pasado y superado cinco pandemias, manifestó que los datos y la experiencia “nos indican que no va a cambiar demasiado-la situación- de acá a fin de año, en el tema salud.” Remarcó que con el Covid-19 “no hay certezas. Desde que apareció, estamos detrás del virus, no delante del virus.”

Entonces, ante la pregunta de cómo se lo combate, el epidemiólogo dice que puede ser con una droga que lo mate. Un antiviral. O también, con una vacuna, que las seis o siete fábricas serias que la están estudiando puedan sacar. “Eso no va a ser antes de fin de año, con los necesarios datos que permitan su utilización,” acentúa.

Da detalles de los pasos que un laboratorio debe seguir para desarrollar con éxito una vacuna. En la última fase,que están transitando algunos laboratorios, son necesarios 100 mil voluntarios. “Hay que seguirlos con una precisión, dedicación y colección de datos inimaginables.”

Todo este proceso tiene la finalidad de establecer una “conducta global”, al decir de Fay. Implica tener en cuenta:Edad; cantidad de dosis; lugar donde vive; qué tipo de vehículo va a utilizar la vacuna; tendrá que conservarse; se diluirá en agua, etc.

Esto lleva tiempo. Un mínimo de seis meses. Siempre pensando “en tiempos supersónicos.”

Porque la ciencia ha avanzado mucho en estos años, pero con este virus no se cuentan con suficientes datos. El Dr. Oscar Fay destaca que algunas vacunas que se empezaron a usar el año pasado y éste, “han tenido 12 o 15 años de desarrollo.”

Al final, hay que alcanzar un nivel de inmunidad, son dos años de trabajo “para decir que está controlado,” en los que la vacunación está “condicionada por la cantidad que se produzca.” Una vez cumplida esta etapa, se la incorporaría al calendario de vacunas “que se dan con con las gripes.” Esto no sería antes del 2022.

El prestigioso bioquímico manifiesta ser un optimista y deja una afirmación que así lo pinta: “Siempre que llovió paró. Lo vamos a dominar al virus.”

  • Asumió Massa: “No hay soluciones mágicas; hay que darle un tiempo para acomodar las variables”

    “Massa anunció un enorme ajuste contra la población trabajadora”

    137 COMPARTIDO
    Share 55 Tweet 34
  • Macri: “Con lo que gasta Aerolíneas en un año, se podría traer 33 mil gendarmes y no queda un narco en la provincia”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Rimoldi prometió un ordenamiento de mandos y cuadros de la policía para “acelerar las respuestas en calle”

    58 COMPARTIDO
    Share 23 Tweet 15
  • 7,4 por ciento de inflación en julio: para fin de año, podría llegar a tres dígitos

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Pedido de enjuiciamiento para desplazar al juez Lorenzini de la causa Vicentin

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

“Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

“Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

“El Estado ha montado zonas liberadas en donde vive la población más pobre”

“El Estado ha montado zonas liberadas en donde vive la población más pobre”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3